Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Fue Ahora Peor Saldo para el PRI que en 2006 en Cuanto...

Fue Ahora Peor Saldo para el PRI que en 2006 en Cuanto a Senadurías

213
0

*En la debacle del 2006, el PRI ganó 7 estados; ahora sólo en uno. *La derrota de Chong.

 

Cada día se comprende más la magnitud del desastre electoral del PRI

A finales de junio de este año a los priístas de convicción aún les dolía la debacle sufrida en 2006, cuando su candidato presidencial Roberto Madrazo Pintado quedó en tercer lugar, muy lejos del segundo lugar, Andrés Manuel López Obrador; y todavía más del primero (haiga sido como haiga sido), Felipe Calderón.

Esa derrota en la contienda por la presidencia de la República estaba considerada como la peor catástrofe electoral en la historia del partido fundado en 1929 por Plutarco Elías Calles. Ya había perdido en 2000, con Francisco Labastida Ochoa, pero sólo por 6 puntos porcentuales frente a Vicente Fox Quesada: 42.52 por ciento de éste, contra 36.11 por ciento del abanderado priísta.

En votos habían quedado 15 millones 990 mil para el triunfador y 13 millones 580 mil para el sinaloense, con una lista nominal de 58 millones 783 mil; es decir, 30 millones menos que los 89 millones 124 mil de ahora, en números redondos.

No obstante, lo ocurrido ahora no sólo en la elección presidencial, sino también en la de senadores, no tiene comparación con lo de hace 12 años. En esa contienda, la segunda perdida en forma consecutiva por el priismo, en los comicios legislativos para integrar la Cámara Alta del Congreso de la Unión sus candidatos triunfaron en 7 entidades federativas.

Ahora sólo en una: Yucatán, y con apuros, inclusive con denuncias de un presunto fraude por parte del PAN.

Cuando perdió Roberto Madrazo Pintado, el Partido Revolucionario ganó por mayoría las senadurías de Campeche, Chiapas, Hidalgo, Estado de México, Nayarit, Quintana Roo y Sinaloa. Y esa era la peor catástrofe electoral.

PERDIÓ EXSECRETARIO DE GOBERNACIÓN

En medio del desastre electoral del PRI en todas las elecciones, no se reparó mucho sobre la derrota de un hombre que al momento del “destape” de José Antonio Meade Kuribreña como candidato presidencial del PRI tenía más intención del voto que éste: Miguel Ángel Osorio Chong, quien fue candidato a senador, y llegará al escaño por el estado de Hidalgo como de primera minoría.

El hidalguense, quien fue gobernador de su estado, renunció a la Secretaría de Gobernación, para ser candidato -como premio de consolación- a senador por Hidalgo, como cabeza de la fórmula de la coalición encabezada por su partido, el PRI.

Cuando era miembro del gabinete del presidente Enrique Peña Nieto, como precandidato presidencial tenía una preferencia electoral mayor a la que alcanzó Meade Kurebreña. No obstante, como candidato a senador perdió frente a los desconocidos Angélica García Arrieta y Julián Ramón Mendieta Salazar.

Artículo anteriorSuposiciones, Ocurrencias, Dudas y Sospechas Sobre las Elecciones
Artículo siguiente2 Minicomentarios “De la Nueva Ley del Issemym” y “Empresarios, periodistas y los negocios públicos”