Urge Investigar los Materiales Usados para Elaborar Pirotecnia

320
0
*Ocurren ahora más accidentes mortales que antes en la artesanía pirotécnica.

En sólo año y medio en un municipio mexiquense murieron por explosiones de artefactos o material utilizado para elaborar juegos pirotécnicos más de 80 personas. “En las décadas previas a diciembre de 2016 las víctimas sumaron 46, según la información estadística oficial”, destacó un estudioso del tema.

Tultepec, uno de los sitios más importantes en la producción de esta artesanía en el país volvió a enlutarse el jueves 6 de este mes, al estallar un depósito clandestino de estos productos y alcanzar varios talleres autorizados para la producción de juegos pirotécnicos. Perdieron la vida 24 personas y el riesgo de más fallecimientos es grande, porque siguen graves en hospitales algunos heridos.

Sobre este problema, Salvador Villanueva Servín, especialista en riesgos en los procesos productivos, lamentó la tragedia y consideró urgente investigar las causas de la alta letalidad de los accidentes en almacenes, depósitos y talleres y sitios de venta de los productos artesanales de pirotecnia.

La alta explosividad de la pólvora usada en la artesanía pirotécnica, ocasiona muertes en Tultepec

Lo accidentes mortales han acompañado siempre a los dedicados a esta actividad, pero su índice de letalidad se ha incrementado mucho en este siglo, “y por eso es necesario una investigación a fondo para encontrar la causa de la mayor incidencia”, advirtió.

Villanueva Servín recordó que la actividad artesanal de productos pirotécnicos está ahora mucho más regulada que antes y en su inspección, vigilancia e inspección intervienen autoridades federales, estatales y municipales.

La actual normatividad prohíbe el desarrollo de la actividad en zonas pobladas y la confina a áreas lejana de las viviendas, pero los accidentes siguen y aumenta su peligrosidad, como lo muestran las estadísticas

“En estricto rigor, los accidentes y su letalidad deberían ser menores ahora que antes, pero inexplicablemente ocurre lo contrario, por lo que es urgente que las autoridades no sólo tomen medidas preventivas más rigurosas, sino también encontrar las causas del aumento de la peligrosidad de las explosiones”, insistió.

El entrevistado dijo que hay información sobre la mayor explosividad de la pólvora utilizada actualmente en la elaboración de productos pirotécnicos, lo cual explicaría la situación de mayor riesgo, traducido en más muertos y lesionados.

Se comenta que la materia prima es importada de otros países, como China, y además de tener mayor explosividad, su reacción es mucho más rápida, ello aumenta su peligrosidad, y también se producen artefactos de mayor potencia.

“Por eso es necesario tomar medidas preventivas más estrictas para reducir los riesgos de accidentes y establecer normas respecto de la explosividad de la pólvora y la cantidad utilizada en la elaboración de los juego pirotécnicos”, concluyó.    

Artículo anteriorImpune, Ejecución de Buendía, a 34 Años de Ocurrida; Autocrítico Acto de la APVT
Artículo siguienteFMI recorta pronóstico de crecimiento para México de 3.0 a 2.7%