*Ese objetivo de lucha estaba pendiente: la izquierda no tenía la mayoría de votos.
La próxima representación popular mexiquense recuperará una de sus dos facultades constitucionales más trascendentes: la de revisar y aprobar o rechazar las cuentas públicas anuales de los mandatarios estatales, de acuerdo con el resultado de un sondeo de “El Espectador” entre cuadros izquierdistas.
Con su mayoría calificada, MORENA podrá -si existe la voluntad política y el compromiso con la rendición de cuentas- hacer los cambios legales necesarios para restituir esa facultad constitucional al Poder Legislativo. Y, por si hicieran falta votos, representantes populares de otros partidos de la misma ideología apoyarán esa iniciativa, porque “es uno de sus objetivos de lucha”, según los entrevistados.
Durante el sexenio estatal de Enrique Peña Nieto se modificaron leyes para suprimirle al pleno de la Legislatura local su facultad de fiscalizar el gasto público, con el auxilio técnico del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, como se hacía antes.
La mayoría en la Cámara de ese tiempo dotó de poderes extraordinarios al OSFEM, como si tuviera autonomía constitucional y no dependiera del Poder Legislativo, lo cual afectó severamente la eficacia de la fiscalización del gasto público en el Estado.
Fortaleció tanto a esa entidad fiscalizadora, que es ella quien decide si aprueba o no la cuenta pública. En este fundamental tema, la Legislatura quedó reducida a una simple oficialía de partes para recibir las cuentas públicas y, después, dejar todo al OSFEM, quien al final sólo informa a los diputados del fin de sus trabajos revisores.
“Desde entonces todo ha sido simulación en el sistema fiscalizador del Estado: la anterior administración se caracterizó por la alta corrupción, superior en ciento por ciento a la media nacional, según la información del INEGI, pero el OSFEM no encontró ninguna irregularidad grave en los seis años”, recordó el académico e investigador de la UAEM, Fermín Carreño.
La propia Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó al gobierno de Eruviel Ávila Villegas observaciones por miles de millones de pesos, por anomalías en la aplicación de fondos federales en el Estado, “pero el sistema fiscalizador estatal nada malo detectó”, subrayó el universitario.
Vladimir Hernández Villegas, diputado local de MORENA (sin parentesco con el exgobernador), adelantó que entre los grandes pendientes que su bancada dejará a la próxima de su mismo partido estará, precisamente, el objetivo de recuperar la facultad cabal del Legislativo de aprobar o rechazar las cuentas públicas, indebidamente suprimida.
“Nosotros ya nos vamos. Y no pudimos hacer nada para corregir la grave irregularidad debido al reducido número de diputados de Morena, pero los compañeros que nos releven tendrán amplia mayoría para modificar las leyes y lograr restituir esa facultad”, reiteró.
Javier Salinas Narváez, diputado del PRD, dijo que “todo estará puesto para que la próxima Legislatura Local recupere plenamente su facultad fiscalizadora” y a ello, anticipó, seguramente se sumarán los próximos diputados locales de su partido, porque nadie puede estar en desacuerdo con una acción como esta.