1-El creciente respaldo social al presidente de la República electo, Andrés Manuel López Obrador, que ha crecido 10 puntos porcentuales desde la jornada de votación, le representa una mayor obligación de no fallarle al pueblo, el cual espera mucho del próximo mandatario, más allá de lo que las condiciones económicas y presupuestales puedan permitirle. El tabasqueño requerirá de un equipo de colaboradores no sólo capaces y comprometidos con su proyecto de nación, sino también honestos e interesados en servirle al país. Parece que en el papel tiene a ese gabinete, pero habrá que esperar para ver cómo funciona en la práctica.
2-Andrés Manuel López Obrador obtuvo una aplastante mayoría en las urnas, pero es mayor ahora el porcentaje de quienes opinan que debe reforzar de inmediato su seguridad personal, como mandatario electo. A nadie escapa que su programa de gobierno afectará poderosos intereses económicos, especialmente de quienes han acumulado fortunas inmensas con el tráfico de influencia y la delincuencia organizada, por lo que no están contentos con su triunfo y las acciones anunciadas. Por ello el exjefe de Gobierno del antes Distrito Federal no puede seguir siendo imprudente en materia de seguridad personal. Anunció que un grupo de 20 personas lo cuidará en el futuro, pero no serán expertos en manejo de armas, y deben serlo.