Desvía PGR Objetivos de Pesquisas Relacionadas con ‘Caso Odebrecht’

278
0
Odebrecht sigue siendo noticia internacional, pero en México la PGR no investigan sus operaciones.
*El encargado de la PGR plantea el problema del soborno, no de los contratos.

En forma extraña, Alberto Elías, encargado del despacho de la Procuraduría General de la República, se refirió al probable daño ocasionado al gobierno por Odebrecht exclusivamente a los 10 millones de dólares entregados a Emilio Lozoya.

Desde su perspectiva, la exigencia de reparación del daño tendría como base esa suma de dinero que habría entregado la empresa brasileña como soborno a Lozoya antes de que fuera director de Petróleos Mexicanos y durante su cargo de director general de la empresa.

No obstante, la entrega de esa suma no fue propiamente el daño al patrimonio gubernamental. El perjuicio habría consistido en la entrega de contratos para obras públicas en licitaciones directas o amañadas, a cambio del dinero, una parte del cual se sospecha pudo ir a la campaña de entonces candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto.

Entre esos contratos con sobreprecio estuvieron los trabajos de reconfiguración de las refinerías de Tula, Hidalgo; y de Salamanca, Guanajuato, como este semanario lo informó hace unas semanas.

El problema consistió en que además del sobreprecio excesivo y una modificación de los términos de los contratos, que los encareció más, las refinerías no mejoraron su productividad, que era el objetivo de la reconfiguración.

En estos momentos trabajan al 40 por ciento de su capacidad instalada, lo cual obliga a importar gasolina de Estados Unidos, porque los volúmenes refinados en el país no son suficientes para atender la demanda.

Los sobreprecios y la falta de resultados positivos de la reconfiguración de las dos refinerías deben considerarse parte del probable daño patrimonial ocasionado por los sobornos de Odebrecht.

No obstante, Alberto Elías en diversas entrevistas se refirió exclusivamente a los supuestos diez millones de dólares entregados a Lozoya por la empresa, sin considerar las consecuencias en términos del sobreprecio de los contratos y los malos resultados de la reconfiguración de las dos refinerías. El dinero del soborno sólo fue una parte del problema.

Artículo anterior2 Minicomentarios “Crece popularidad de AMLO”
Artículo siguienteSe Cometieron 7.5 Millones de Delitos en Edomex, Pero se Denunciaron Pocos