Inicio Estatal ¿Qué Sucedió con los Grandes Terrenos y Negocios Inmobiliarios del ISSEMYM?

¿Qué Sucedió con los Grandes Terrenos y Negocios Inmobiliarios del ISSEMYM?

777
0
*Gobierno estatal, ayuntamientos y organismos pagaron cuotas con terrenos.

Las reservas del ISSEMYM deberían ser abundantes. “El organismo no tendría problemas presupuestales y nadaría en la riqueza, si hubiera tenido administraciones eficaces, honestas y transparentes”, sostuvieron jubilados demandantes de una auditoría al Instituto.

Everardo López Pérez, cabeza de un grupo de pensionados y pensionistas y ex líder de la burocracia estatal, insiste en su reclamo de una investigación a fondo y castigo a quienes condujeron a la quiebra a esa institución encargada de la seguridad social de más de 375 mil servidores públicos y casi 60 mil jubilados.

Otros voceros de exservidores públicos, tanto de áreas administrativas como de la magisterial, recordaron como a lo largo de su historia el ISSEMYM acumuló grandes extensiones de terreno, pues el gobierno estatal y muchos ayuntamientos pagaron con bienes inmuebles las cuotas rezagadas.

El organismo, recordaron, también hizo importantes negocios inmobiliarios en algunos de esos predios, donde “se construyeron fraccionamientos cuyas casas, de buen tamaño y amplios lotes, fueron vendidas a servidores públicos y dejaron grandes ganancias”.

Instituto y derechohabientes se supone resultaron beneficiados, pero el destino de esas utilidades obtenidas se desconoce, en tanto las reservas del fondo de pensiones están cerca de agotarse en perjuicio de los actuales y futuros jubilados.

Sin aportar pruebas, aseveraron que muchos terrenos entregados como pago en especie por autoridades morosas en el pago de las cuotas al ISSEMYM fueron escriturados a nombre de quienes en cada caso eran directores generales.

“Todo eso debe investigarse y esclarecerse, para obligar a que quienes ocasionaron quebrantos al patrimonio inmueble del organismo devuelvan todo cuanto se robaron y paguen por sus fechorías”, destacaron.

Nadie sabe qué pasó con las reservas territoriales y fondo de pensiones de ISSEMYM

La situación presupuestal y financiera del ISSEMYM salió a debate por la aprobación de la Ley de Seguridad del Estado de México, impulsada por el gobernador Alfredo del Mazo Maza, la cual privatizó para los nuevos servidores públicos el sistema de pensiones.

Se instituyeron las cuentas individuales, en lugar de las colectivas, para que llegado el momento cuando puedan jubilarse, reciban pensiones por cuanto cada quien ahorre en las empresas particulares administradoras de esos fondos.

Los servidores públicos mexiquenses y jubilados critican con severidad al anterior mandatario mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, quien aumentó 50 por ciento los cutas para el ISSEMYM, con el argumento de que con ello el organismos quedaría a salvo de crisis.

Pero antes de cumplirse un año de la nueva administración el Instituto tiene nuevamente severos problemas de insolvencia, por los cuales el actual gobierno justifica la privatización del sistema de pensiones.

Artículo anteriorAlcaldes Salientes y Electos se Reúnen
Artículo siguienteCaras Vemos… No Sabemos