Centros de Control de Confianza Mexiquenses Pasarán a la SS

441
0
Tendrá Edomex la Universidad Mexiquense de Seguridad, dependiente de la SS
*Tendrá el Estado universidad en seguridad, dependerá de la SS.

La entidad mexiquense contará con una universidad en materia de seguridad, sectorizada a la Secretaría del ramo, a la cual se incorporará también el Centro de Control de Confianza, según la bancada del PRI.

En reunión de trabajo presidida por el diputado José Antonio López Lozano (PRD), las comisiones también aprobaron crear la Unidad de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad; con el fin de fortalecer el Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Las iniciativas de reforma a Ley Orgánica de la Administración Pública y a la Ley de Seguridad estatales destacan que la Universidad Mexiquense de Seguridad, sectorizada a la Secretaría de Seguridad, otorgará formación y profesionalización especializada tanto a quienes ya trabajan en el área como a los aspirantes a ingresar a instituciones públicas o a corporaciones de seguridad privada.

El Centro de Control de Confianza, actualmente adscrito a la Secretaría General de Gobierno, realizará las evaluaciones permanentes de control de confianza, desempeño, poligrafía, entorno social y psicológico, así como exámenes toxicológicos a aspirantes e integrantes de las instituciones de seguridad pública y privada estatales y municipales, a fin de emitir las certificaciones correspondientes.

En tanto, la Unidad de Asuntos Internos deberá supervisar y vigilar que los integrantes de esta misma Secretaría cumplan con los deberes y normas establecidas en los ordenamientos que rigen su actuación, integrando el expediente respectivo y remitiéndolo a la Comisión de Honor y Justicia.

Por otra parte, los legisladores aprobaron ampliar las facultades del secretario de Seguridad para establecer las instancias de coordinación en la entidad para el correcto funcionamiento del Sistema Estatal; fomentar políticas para la intervención en el auxilio de víctimas u ofendidos del delito, e instruir tareas de administración de tecnologías de la información y comunicación aplicadas en este campo, así como de los registros ante los sistemas Nacional y Estatal de Seguridad Pública, de los sistemas de información e interconexión de bases de datos y del desarrollo del Sistema Único de Información Criminal y de la Plataforma Mexiquense.

Artículo anterior3 Minicomentarios “Inundaciones en el oriente mexiquense”, “LX Legislatura local” y “Gasolinerías Walmart”
Artículo siguienteEl Servicio en los Bancos es Cada Vez Peor ¿Quién los Vigila?