*Se legislará para que nadie gane más de 108 mil pesos como servidor público.
Las medidas salariales anunciadas por López Obrador no podrán evadirse por ningún poder, nivel de gobierno, ni si quiera por los llamados organismos autónomos que se sostengan con recursos públicos, por cuestiones de ética y congruencia con la función desempeñada, donde el servicio público no es una mina de enriquecimiento, sino un servicio público, advirtió Ricardo Moreno, exlíder estatal del PRD y senador electo suplente por MORENA.
Para ello, sostuvo, se propondrá una ley de observancia nacional que no podrá evadir nadie, con sanciones administrativas y hasta penales a quien desoiga estas medidas que tienen como objetivo principal poder invertir mejor el dinero en acciones que repercutan socialmente y ayuden a disminuir la pobreza. “La austeridad se llevará hasta sus últimas consecuencias. Nadie ganará más de 108 mil pesos”, recordó.
Si la medida será para todos los servidores públicos, con mayor razón debe observarse por los funcionarios de elección popular emanados de Morena que por estatutos pueden ser hasta expulsados de sus partidos si no acatan los principios y compromisos adquiridos cuando ingresaron al partido y protestaron por las candidaturas.
Para esto, explicó, “la gente vigilará su actuación, se podrán presentar denuncias por cualquier vía y el partido mismo los estará vigilando, atento a los reclamos de la gente, aunado a que se impulsará la figura de revocación de mandato, con la cual la gente tendrá oportunidad de castigar directamente a los malos funcionarios a la mitad de su gobierno, sin tener que esperar hasta los tres o seis años, según sea el caso”.
“Nadie está exento que se suban a un ladrillo y se mareen, pero Morena si va a vigilar que los funcionarios públicos hagan un ejercicio de poder, que haya control, vigilancia” y aplicará sin temor alguno la ley. La sanciones que establece el partido son fuertes, no perdonan casos graves y ya ha habido casos emblemáticos a través de la comisión nacional de orden y justicia. Se sancionaron a cerca de 15 ediles de todo el país por diversas faltas.
Ricardo Moreno no dudó que en esta etapa se aplique esto en todos sus términos, y que del cúmulo de nuevos ediles y legisladores, así como funcionarios de nivel directivo quieran salirse de control y servirse del servicio público. Las sanciones son: suspensión de derechos, inhabilitación para ocupar otros cargos, expulsión y dar vista a otras autoridades porque en Morena no es va a temblar la mano, prefieren expulsar a quien se porte mal a tenerlo como representante popular y tratar de maquillar esa acción.
Aseguró que las medidas que se impulsarán durante el siguiente gobierno no serán ilegales y mucho menos injustas porque se busca que todos los funcionarios y representantes tengan una retribución justa, sin excesos ni privilegios y nadie puede considerar injusto un salario de 108 mil pesos mensuales. Habrá eficacia, honestidad y austeridad, recalcó.
Ricardo Moreno insistió que el servicio público no es para hacerse millonario y por ello seguramente las administraciones se depurarán muy rápidamente, cuando los interesados en este fin vean que no es posible hacer negocios como ocurrió en el pasado.