TLCAN: México y EEUU en Negociaciones ¿Por Qué No Han Incluido a Canadá?

777
0
TMEC, antes TLCAN.

Sorprende y nadie ha explicado con suficiencia por qué no participa Canadá en las negociaciones para modificar el TLCAN con México y Estados Unidos. Las conversaciones para ese fin en las últimas semanas han sido bilaterales, cuando se trata de un pacto de los tres países y el gobierno canadiense tiene más coincidencia con México en temas relevantes y podría ser un aliado confiable en las negociaciones. Además, había más equilibrio cuando participaban los tres países que ahora; sobre todo, conociendo el entreguismo del canciller Luís Videgaray.

Desde que Trump anunció que quería modificar el TLCAN, los expertos señalaron que las negociaciones bilaterales serían una estrategia que solo beneficiarían los intereses de USA, ahora con un presidente desprestigiado y su candidato arrasado en las urnas, la posición del equipo mexicano no parece suficientemente fuerte para defender cabalmente los intereses nacionales.

La vieja estrategia de “divide y vencerás” se aplica en este caso. Hubiera sido mejor esperar los resultados del proceso electoral norteamericano y dejarle la renegociación al nuevo presidente mexicano contando con Canadá como aliado en las mesas de trabajo, pero el gobierno de Peña parece tener prisa por ‘arreglarse’ con la administración de Trump y en esas condiciones solo pueden salir perdiendo los empresarios y consumidores de este lado de la frontera.

Por cierto, poco ha informado el gobierno mexicano del tema de los 41 mil 600 niños mexicanos que enfrentan en Estados Unidos juicios de expulsión. El problema es grave y se desconoce qué están haciendo las autoridades para evitar violaciones a los derechos humanos de los pequeños.

 

Artículo anteriorLos Huachicoleres Huyen ‘Misteriosamente’ Antes de los Operativos
Artículo siguiente2 Minicomentarios “El Legislativo Mexiquense y el INFOEM” y “El PRI, Nuevamente de Salinas”