
*El consumo excesivo de alcohol provoca daños irreparables al hígado: MAM.
Marco Antonio Mondragón Chimal, académico de la Facultad de Medicina de la UAEM, alertó sobre los efectos dañinos para la salud de las personas ocasionados por el excesivo consumo de alcohol.
En particular, según el especialista, las consecuencias perniciosas de la ingesta de grandes cantidades de bebidas alcohólicas se traducen en la ruptura la membrana del hígado, porque contienen metabolitos altamente nocivos, cuyos efectos, de no ser atendidos de manera temprana, rompen la membrana celular del órgano.
“El consumo excesivo de alcohol es uno de los principales factores que provocan daños irreparables al hígado”, reiteró Marco Antonio Mondragón Chimal.
Durante el Noveno Curso Taller de Inmunología “De lo molecular a la medicina clínica”, organizado por la Facultad de Medicina de la UAEM, el también especialista en cirugía general detalló que desde su ingesta hasta su absorción, el alcohol produce lo que se llama “efecto tóxico directo”, pues los mecanismos reguladores de las proteínas del hígado dejan de tener su función de protección.
El académico de la Máxima Casa de Estudios mexiquense puntualizó que cuando el alcohol rebasa la capacidad inmunológica del hígado se desarrolla fibrosis, es decir, la formación de una cantidad excesiva de tejido cicatricial, causa de cirrosis hepática, un padecimiento que no cuenta con tratamiento para su cura.
Indicó que esta deficiencia también ocurre, por ejemplo, con el consumo de medicamentos no controlados, como el paracetamol, que empleado de forma inadecuada contra el dolor de cabeza o resfriados produce daño hepático, pues no debe suministrarse en altas dosis.
Finalmente, Marco Antonio Mondragón Chimal afirmó que todos los productos que consumimos pasan a través del hígado son transformados en sustancia útiles, las cuales serán empleadas por los órganos, o en sustancias no útiles que serán desechadas por medio de la bilis, el intestino o bien, enviadas hacia la sangre.