*Destacó el diputado Miguel Sámano Peralta el desempeño de la Cámara.
En los tres años de su período constitucional, la LIX Legislatura mexiquense tuvo un buen desempeño y alta productividad, sostuvo el diputado Miguel Sámano Peralta, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO).
La actual representación popular del Estado de México concluirá su gestión, para la cual fue electa, el 4 del próximo septiembre, y al día siguiente entrará en funciones la nueva, cuyo numeral será el LX.
Sámano Peralta, quien además es coordinador de la bancada del PRI en el Poder Legislativo, dio a conocer los resultados del quehacer legislativo, desempeñado en nueve períodos ordinarios y otros tantos extraordinarios, además de las tareas de la Diputación Permanente que funcionó en los recesos del pleno.
Detalló que en el trienio legislativo se efectuaron 134 sesiones de pleno, más 38 de la Diputación Permanente, y que entre las iniciativas de leyes y puntos de acuerdo se aprobaron 945 expedientes.
De las 984 iniciativas recibidas fueron aprobadas 773, precisó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura Local saliente, en la cual el PRI y sus aliados tuvieron la mayoría, lo que no ocurrirá en la próxima.
Sámano Peralta se refirió también a los puntos de acuerdos puestos a consideración del pleno de la representación popular del Estado. Dijo que fueron 263, de los cuales fueron aprobados 181, además de que un alto porcentaje tanto de las iniciativas como de los puntos de acuerdo fueron aprobados por unanimidad.
Atribuyó el logro de consensos al diálogo, la madurez de los legisladores y sus coordinadores, a la disposición de las bancadas partidistas a anteponer los intereses del Estado a los de las organizaciones políticas, a la tolerancia y respeto en los debates al punto de vista diferente de los grupos de representantes populares.
El presidente de la JUCOPO y coordinador de los diputados locales del PRI destacó la importancia de las nuevas leyes aprobadas por la actual Legislatura. En especial consideró relevante la que creó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
De acuerdo con su percepción, fue igualmente muy importante la legislación que dio vida al Sistema Anticorrupción del Estado y los Municipios y la destinada a prevenir, eliminar y sancionar el acoso en los planteles escolares.
En el mismo orden de relevancia mencionó a la Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México y Municipios, la norma que previene, atiende y combate el delito de secuestro, un ilícito que agravia severamente a las víctimas, a sus familiares y a la sociedad.
La Cámara de Diputados Local legisló igualmente en materia de salud, al expedir una legislación para prevenir, tratar y combatir el sobrepeso, la obesidad y los trastornos alimentarios en el Estado de México, el más poblado del país.
Sámano Peralta insistió en que todas las bancadas legislativas privilegiaron en sus trabajos todo lo que ayudará y beneficiará a los mexiquenses.