Abusan Bancos Hasta de Meseros: Les Cobran Altas Comisiones por Propinas

1155
0
*Los clientes pagan propinas con tarjetas: la comisión la cubren meseros.

 

(Primera parte)

Acapulco, Gro.-Los bancos tienen en los meseros de todo el país una importante fuente de explotación. Les cobran una comisión por las propinas incluidas en las cuentas pagadas con tarjetas de crédito.

Juan Gerardo Cortés Radilla, dirigente de trabajadores de hoteles, restaurantes y bares de esta ciudad y puerto reveló que los trabajadores del ramo de turismo, como meseros y garroteros viven en realidad de las propinas, pues todos ganan el salario mínimo.

No obstante, las gratificaciones generalmente las incluyen en las cuentas generales pagadas con tarjetas, y al final las empresas cargan a sus trabajadores las comisiones pagadas a los bancos por el uso de los plásticos.

Por lo general hoteles, restaurantes, bares y otros establecimientos turísticos pagan a los bancos una comisión por el crédito otorgado a sus clientes, por ello todo el importe de las compras realizadas mediante este sistema representa ganancias para el sistema bancario.

En el caso específico de la explotación de los meseros, Cortés Radilla explico que sobre el monto de las propinas agregadas a las cuentas del consumo cubiertas con tarjetas de crédito, los trabajadores pagan el 6 por ciento por comisión, lo cual merma sus ingresos.

Las empresas del ramo turístico no absorben el cobro de estas comisiones por las propinas, y son los asalariados quienes contribuyen a las ganancias del sistema bancario, uno de los más voraces del mundo.

El entrevistado destacó que esto ocurre en todo el país, pero son los destinos turísticos los más redituables para los bancos en su explotación de quienes reciben propinas de los clientes vía tarjeta de crédito.

Recordó también que en todo el país los meseros y garroteros reciben el salario mínimo, el cual muchas veces no les alcanza ni para el pago de taxis, pero obtienen buenos ingresos por la vía de las propinas, y de eso mantienen a sus familias, pero entregan el 6 por ciento a los bancos, por comisión cuando se les paga vía plástico.

“Los trabajadores del sector turístico, especialmente de restaurantes, bares, hoteles y de otras actividades vinculadas con los paseantes forman abrumadora mayoría de los que el INEGI enlista con ingresos de salario mínimo”, recordó radilla.

La recomendación que hacen los meseros es dejarles el importe de la propina en efectivo, “Si no es regalarle dinero al banco, ¿y cada cuánto les regala dinero el banco a los clientes? Nosotros hacemos nuestro esfuerzo y si el cliente así lo reconoce eso nos ayuda a mejorar, en esa fórmula el banco no tiene nada que ver, tampoco tiene por qué ganar”.

Artículo anteriorAprobó la LIX Legislatura Mexiquense 773 de 984 Iniciativas de Ley y Decretos
Artículo siguienteDurante el sexenio el peso se habrá depreciado 47.0%