Delincuentes Especializados en Robo de Autos, Explotados y Arriesgando la Vida

477
0
*Principios del brutal neoliberalismo rigen también en la delincuencia organizada.

El modelo económico dominante, neoliberal, es totalizante en su lógica brutal de la ganancia a costa de lo que sea, y de esta concepción de utilidades por la explotación no escapan las actividades delictivas, “de hecho es más acentuada en el crimen organizado”, advirtió el académico Leoncio Mata Zárate.
La naturaleza depredadora de todo cuanto se le ponga en frente, característica de la fase neoliberal del capitalismo es más visible en la delincuencia organizada, donde los “halcones”, narcomenudistas, plagiarios y ejecutores de enemigos, policías, soldados y marinos, viven en la pobreza, convertidos en adictos y máquinas de matar, ilustró.

El analista y editorialista de “El Espectador” sustentó sus señalamientos en información oficial del gobierno mexiquense, relacionado con las bandas especializadas en el robo de vehículos.
“Hace poco las autoridades estatales, sin ser esa su intención, dieron a conocer que los integrantes del primera eslabón de la delincuencia organizada dedicada al robo de vehículos, ganan muy poco. Arriesgan mucho: vida y libertad, a cambio de muy poco”, abundó.
Mata Zarate dijo que lo informado por el propio gobierno mexiquense revela esta situación: las células dedicadas específicamente al robo de vehículos reciben una paga insignificante por cada unidad automotora arrebatada a sus propietarios o conductores:
Les pagan mil 500 pesos por cada vehículo robado, pero en cada delito participan tres o hasta 4 delincuentes: la utilidad ilícita en cada caso es de 500 pesos por cabeza, en el mejor de los casos, o de 350, si el grupo es de cuatro malhechores.
“No se trata de condolerse, ni de ser solidario con quienes asesinan sin piedad, destrozan familias y dañan severamente el patrimonio de familias que con muchos sacrificios logran hacerse de un vehículo, sino de exponer la nueva naturaleza de la delincuencia organizada en la fase y visión global del neoliberal”, aclaró Mata Zárate.
También en la delincuencia organizada se da la explotación de los delincuentes de abajo por parte de los de arriba, pues el ejemplo de las células criminales dedicadas al robo de vehículos, incluso unidades de bajo valor comercial, son un ejemplo ilustrador, reiteró uno de los editorialistas más calificados de este semanario.
“La situación de la delincuencia organizada que se dedica al robo de vehículos es ejemplo de la vertiente neoliberal en las actividades criminales: la explotación de los criminales de abajo por los de arriba”, recalcó el académico y generoso colaborador de este semanario.
Lo mismo ocurre en todas las modalidades del crimen organizado: los delincuentes de la parte inferior de la pirámide criminal se debaten en el infierno de las drogas y la miseria económica, arriesgando la vida y la libertad, ocasionado graves daños a la sociedad, mientras los de arriba acaparan las utilidades de las actividades criminales y viven relativamente cómodos y alejados de la violencia directa, reiteró Mata Zárate e insistió en que no se trata de ver con simpatía y solidaridad a despiadados delincuentes, sino de examinar y entender el fenómeno de la delincuencia organizada en la fase neoliberal del capitalismo, para poder erradicarla.

Artículo anteriorExisten 16 Presos Políticos en el Estado de México: Deben Liberarlos
Artículo siguienteAsesinaron a 25 Sacerdotes en el Sexenio