2 Minicomentarios “Ganancias de Bancos en País Pobre” y “Río Lerma, Plantas Tratadoras y Corrupción”

305
0

1-El sistema bancario, casi en su totalidad en manos del capital extranjero, acumuló ganancias de 89 mil 100 millones de pesos en los primeros siete meses del año. Y esta ganancia se oficializó después de todas las deducciones, algunas infladas por sus corporativos contables; es decir, con maniobras para reducir el pago de impuestos. Las utilidades obtenidas con sus actividades usureras se incrementaron 14.72 por ciento en comparación con las conseguidas en el mismo período del año pasado.

Ese porcentaje es 7 veces el índice del crecimiento de la economía nacional. Ese saqueo legal a los clientes es otro de los problemas que obstaculiza el desarrollo equitativo del país y contribuye a la inflación, porque las altas tasas de interés elevan los costos de producción y los precios finales de los productos o bienes.   

2-La tragedia registrada en San Mateo Atenco por el desbordamiento del Río Lerma, cuyas aguas inundaron mil viviendas y dejaron cerca de 5 mil damnificados, evidenció dos graves problemas: la omisión de las autoridades que permitieron construir en lo que fue el lecho de una laguna; es decir, una zona inundable, como ocurre en muchos municipios, como los del Valle de México; y el fracaso del programa de saneamiento integral de la Cuenca del Alto Lerma, al cual se le han dedicado miles de millones de pesos en los últimos 35 años, porque las aguas que se metieron a seis barrios de ese municipio estaban altamente contaminadas. Existe un sistema de planta tratadoras de aguas negras, que cobran por tratar y descontaminar los residuos líquidos. A los usuarios de los sistemas de agua potable y saneamiento de todos los municipios asentados en la Cuenca les cobran por ese saneamiento, que a juzgar por las condiciones del agua desbordadas que afectaron a las familias de San Mateo Atenco, cometen fraude, porque las plantas o no están funcionado o no tienen capacidad para descontaminar esas aguas. En cualquiera de los casos debe sancionarse a quienes cometen fraude a los que pagan para que las aguas del Río Lerma estén limpias, y no lo hacen.   

Artículo anteriorReacomodo Priísta en Legislatura Mexiquense, a Un Día de Instalada
Artículo siguienteNoroña y la Imagen que le Procura a la Izquierda ¿A Quién Sirve?