Inicio Cultura, Arte y Espectáculos “Estratégico” Para Gobernabilidad del País, Resulta el Estado Desde Hace Años

“Estratégico” Para Gobernabilidad del País, Resulta el Estado Desde Hace Años

311
0
El Edomex, estratégico para gobernabilidad del país, sostenía EZP cuando era presidente.
*Ya lo consideraban así desde los tiempos de Ernesto Zedillo, revela Arturo Montiel.

(Segunda parte)

Para el priísmo nacional y para los gobiernos de ese partido, desde hace mucho tiempo el Estado de México tiene importancia estratégica y “es fundamental para la gobernabilidad de la República”, según lo revela Arturo Montiel Rojas en su libro-memoria, escrito en 2011.

El exgobernador mexiquense describe una reunión sostenida por el presidente Ernesto Zedillo Ponce de León a finales de 1997, en la cual él participó, aunque quienes hablaron fueron el mandatario y los entonces secretarios de Gobernación, Emilio Chuayffet Chemor; y de Energía, Ignacio Pichardo Pagaza. En ella quedó clara la posición de la entidad en el panorama nacional y para la gobernabilidad más allá de sus fronteras.

También estuvo presente en la junta el en ese tiempo dirigente nacional del PRI, José Antonio González, quien prácticamente estuvo como oyente, porque no opinó del tema “Estado de México”, destaca Montiel Rojas.

El exgobernador se refirió a las condiciones políticas prevalecientes en ese tiempo en la entidad: eran difíciles, como lo reconocieron los personajes reunidos, por la fuerte presencia opositora en la Legislatura Local y en los ayuntamientos, lo cual no sólo afectaba el funcionamiento institucional de la administración del Estado, sino a la propia de Zedillo.

De acuerdo con la narración de Montiel Rojas, en esa reunión se acordó que el candidato del PRI a gobernador para la elección de 1999 se decidiera en una elección interna. También por esos días Zedillo dispuso que Montiel Rojas fuera de nuevo dirigente estatal del PRI, con la promesa de una posibilidad de ser candidato a la gubernatura, para relevar en el cargo a César Camacho Quiroz.

En esa segunda mitad de la última década del siglo pasado el PRI perdió muchos espacios de poder en el Estado de México, pero comparada esa situación con la actual, era juego de niños. Y aun así, ya entonces los problemas de correlación de fuerzas partidistas en la entidad preocupaban al mando del país.

Ahora, en las recientes elecciones legislativas federales el PRI perdió en 38 de los 41 distritos; y en las legislativas locales, en 44 de 45, mientras a nivel de municipios sus alcaldes gobernarán apenas a poco más de 2 millones de mexiquense o poco menos de una octava parte de la población mexiquense.

Ahora esa correlación de fuerzas partidistas le favorece a MORENA y a Andrés Manuel López Obrador, presidente electo, pero el Estado de México no ha dejado de ser estratégico para la gobernabilidad del país, por su crecida población de 17.3 millones de personas, su ubicación que rodea a la capital del país por tres de los cuatro puntos cardinales, aunque su producto interno bruto (PIB) per cápita es de los más bajos de la República.

Durante los próximos tres años el gobernador Alfredo del Mazo cohabitará con una representación popular del Estado dominada por MORENA y sus aliados, en una situación nunca vivida por un mandatario estatal. La situación descrita por Montiel era mucho mejor.

La próxima bancada de su partido la integrarán sólo 12 legisladores, el menor número de toda su historia, y tantos como el total de diputados en el Congreso Constituyente de 1824. Y sólo la Mercedes Colín Guadarrama llegará como diputada de mayoría.     

Artículo anteriorPiden ONG’s Derogar Leyes de Asociación Público-Privada: Son Socialmente Negativas
Artículo siguienteEntre el Color y la Mentira… La debacle de la partidocracia.