*La atleta mexiquense y estudiante de la UAEM dejará temporalmente sus estudios.
Llegó casi por casualidad al deporte de la marcha atlética, en 2013, especializada en 20 kilómetros, pero sus cualidades físicas y anímicas portentosas le permitieron en sólo dos años ganar la medalla de oro en los XVII Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá.
Ella es Guadalupe González Romero, la oriunda de Tlalnepantla, la única mujer en la historia del atletismo mundial en ganar dos campeonatos. Su caso es más notable porque México no tiene tradición en esa prueba.
No se había dado cuenta, pero nació para la macha de 20 kilómetros. Su apego a su deporte y sus ganas de triunfar no se colmaron con esos dos campeonatos mundiales, sino que quiere competir siempre.
Su profesionalismo y deseos de ganar los expresó con pocas palabras, al referirse a su situación en los recientes Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018: “me entristeció no poder competir en Barranquilla”, le reveló a “El Espectador” en una brevísima entrevista en Palacio de Gobierno, después de la entrega de estímulos económicos a medallistas mexiquenses de los recientes Juegos Centroamericanos y del Caribe, por parte del gobernador Alfredo del Mazo Maza.
La mexiquense no pudo tomar parte en los citados Juegos, porque su prueba se suspendió al no inscribirse el número suficiente previsto por los reglamentos para esa competencia. Antes de esa decisión de las autoridades deportivas se daba por seguro su triunfo y la medalla de oro para la delegación mexicana: no se pudo.
Mujer sencilla, a pesar de sus triunfos sin precedentes mexicanos en la marcha atlética de 20 kilómetros, no acepta que sus potenciales rivales de Centroamérica y el Caribe le hubieran tenido miedo y por eso decidieron no competir con ella, porque no tenían posibilidades de ganarle.
“Quien sabe, pero no participar en la prueba me entristeció. Estuve triste unos días, porque deseaba competir y ganar otra medalla. Me había ilusionado”, le confesó a este semanario.
DEJARÁ TEMPORALMENTE SUS ESTUDIOS
González Romero adelantó a “El Espectador” que se dedicará todo tiempo al deporte, y por esa razón no seguirá sus planes de cursar una maestría. Dejará temporalmente sus actividades estudiantiles.
Explicó le resulta muy difícil compaginar sus entrenamientos para lograr la condición física extraordinaria exigida por su carrera deportiva y obtener al mismo tiempo un alto nivel de aprovechamiento académico.