*Privilegiaron la lucha por candidaturas plurinominales, cargos directivos y prebendas.

El Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) debe tomar medidas desde ahora para evitar la repetición de lo ocurrido en el PRD, donde los grupos, corrientes o “tribus”, “con sus pugnas internas por prebendas lo condujeron a la quiebra”, advirtió Arturo Chavarría Sánchez, cuarto regidor electo de Toluca y morenista.
Empero no sólo deben impedirse en los Estatutos, sino también en la práctica, para evitar el manejo patrimonialista de la organización y su conversión “en un espacio para asignarle cargos a los familiares, amigos, compadres y amistades, como pasó y llevó al fracaso al partido del sol azteca”, abundó el luchador social.
Marginado durante mucho tiempo cuando militaba en perredismo local, precisamente, por esos grupos internos, llamó la atención a los dirigentes estatales y nacionales de MORENA, y especialmente a su fundador y presidente de la República electo, Andrés Manuel López Obrador, para no descuidar este tipo de asuntos internos de ese partido.
“En el PRD las llamadas ‘tribus’ o ‘corrientes’ abandonaron la lucha por el poder y los objetivos estratégicos buscados desde su fundación, por privilegiar las pugnas internas por las candidaturas a puestos de elección popular de representación proporcional para las cúpulas de esos grupos y sus familiares”, recordó el entrevistado.
Dejaron de combatir a los adversarios externos y abandonaron su posición de opositores para dedicarse a pelearse entre sí, “pero no por razones ideológicas, estratégicas o tácticas, sino por las prerrogativas, los cargos directivos y puestos administrativos en los espacios de poder ganados”, abundó Chavarría Sánchez.
El entrevistado, quien es presidente del Colegio de Arquitectos y Urbanistas del Estado de México (CAyUEM), se ha significado por la lucha contra la corrupción. Ha denunciado los contratos de obras públicas con sobreprecios, por lo cual ha sufrido represalias y ha sido encarcelado en al menos en una ocasión.
En el PRD nunca pudo ser candidato, porque no pertenecía a la corriente hegemónica de ese partido en el municipio. Siempre lo marginó. Ahora fue postulado para regidor en la cuarta posición, pero no porque le hayan reconocido sus méritos, sino porque ganó la nominación en una elección interna. Venció a su contendiente con una proporción de tres votos a uno, y ocupará la cuarta regiduría.
Por conocer la situación y consecuencias de las “tribus” en el PRD, reiteró su advertencia para evitar su reproducción en las filas de MORENA. “No debe permitirse la formación de grupos, cuya finalidad en el PRD fue la obtención de beneficios políticos y económicos para sus cúpulas, familiares y amigos, a costa de los intereses del partido”, recordó.
Eso fue lo que condujo al PRD a su actual condición de partido irrelevante, porque en su última etapa no se preparó para conquistar el poder, sino que sus grupos se dedicaron a ganar espacios de poder partidistas a costa de las otras corrientes, para obtener un mayor porcentaje de las prerrogativas, porque cada tribus recibe dinero público de acuerdo al número de sus afiliados.
Con el mismo criterio se reparten las candidaturas, especialmente para cargos de representación proporcional, y los puestos directivos, “eso debe evitarse en Morena para que no le ocurra como al PRD y acabe en la irrelevancia”, concluyó.