Urge el Registro Estatal del Transporte para Terminar con el Caos e Ilegalidad

556
0

*Hace 17 años se aprobó hacer el registro, lo mismo que el inventario de vialidades.

A 17 años de haberse aprobado la integración de un Registro Estatal del Transporte e Infraestructura vial, la disposición legal está convertida en letra muerta, lo cual propicia el caos y la ilegalidad en el servicio urbano de pasajeros, criticó un grupo de concesionarios.

El incumplimiento de este objetivo explica el desorden, el transporte “pirata”, las con cesiones vencidas e indebidamente renovadas, el mal servicio, las altas tarifas, la inseguridad en el interior de las unidades y las violaciones al Reglamento de Tránsito, sostuvieron.

Como transportistas que operan en la legalidad, mostraron su inconformidad por la extendida competencia desventajosa para ellos, representada por el transporte irregular, prevaleciente, precisamente, porque no existe un Registro Estatal de la materia.

“Ni las autoridades estatales saben cuántas unidades concesionadas y cuántas irregulares prestan servicios, porque no hay un padrón actualizado y completo, como debería existir, porque se dispuso su integración hace 17 años”, recalcaron los conocedores del tema.

La irregularidad, el transporte “pirata”, el robo de unidades, la invasión de rutas y derroteros, la violencia entre transportistas, que llega a la quema de unidades del servicio y a las ejecuciones de líderes de rutas, aunque las estadísticas no consignen los móviles de estas muertes, benefician a dirigentes del gremio y funcionarios corruptos, destacaron.

Las consecuencias negativas de todo esto son para los pasajeros, quienes pagan un transporte caro, incómodo, inseguro en dos vertientes: los asaltos en el interior de las unidades y la forma de conducir de los choferes, reñida con la civilidad y el propio Reglamento de Tránsito, detallaron los entrevistados.

Por esa violencia en el gremio, precisamente, los transportistas pidieron no citar sus nombres, pero se identificaron plenamente con ante semanario. Insistieron en que sin el Registro Estatal de Transporte no se podrán resolver los problemas enumerados.

De acuerdo con el artículo 7.47 del capítulo segundo del Libro Séptimo del Código Administrativo del Estado de México incluiría información detallada sobre las concesiones y permisos estatales; placas de matriculación, calcomanías y tarjetas de circulación.

La constitución de garantías, estatutos y representación de concesionarios y permisionarios; el padrón de operadores, licencias de conducir y otros aspectos señalados en el Reglamento de Tránsito.

Nada de eso existe, a pesar de que la aprobación del Registro Estatal de Transporte e Infraestructura Vial ocurrió en el 2001, “eso ha dado lugar a la anarquía, ilegalidad, la violencia, la inseguridad y mal servicio de transporte”, concluyeron los concesionarios.

     

Artículo anteriorLa Postrevolución y la Lucha Agrarista: Lo que se Quedó en el Tintero
Artículo siguienteCombatir Inseguridad y Atender Baches, Prioridad de Tolua: JRSG