Inicio Estatal Caras Vemos… No Sabemos

Caras Vemos… No Sabemos

281
0

En la primera sesión general del Congreso de la Unión, Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la directiva de la Cámara de Diputados Federal y de esa sesión, no tuvo problemas con los adversarios de la coalición encabezada por MORENA, sino con representantes populares del campo de la izquierda. Las tres interrupciones provinieron de militantes de esa corriente. Fuera de la norma interna del Poder Legislativo, el senador Emilio Álvarez Icaza pretendió hacer uso de la tribuna por 15 minutos, como lo harían los representantes de las bancadas de los partidos. Reclamó ese derecho con el argumento de hablar “a nombre de los independientes”. Muñoz Ledo le explicó que no tenía ese derecho, porque no tiene una fracción parlamentaria, y de paso le recordó que no es un senador independiente, “sino senador sin partido”, pues no ganó el escaño de manera independiente, sino apoyado por una coalición de organizaciones políticas. Óscar González Yáñez, ex alcalde de Metepec y diputado federal abogó por Álvarez de Icaza, y le aclaró al directivo de la mesa que lo hacía para ayudarlo. “No, gracias. De veras se lo agradezco, pero no creo que lo necesite tanto”, repuso. Al final el PT le regaló de su tiempo 3 minutos al legislador sin partido. También Gerardo Fernández Noroña, sobre quien existen sospechas de ser “policía”, quiso hacerse notar. Le pidió a Muñoz Ledo que le ordenara al presidente Enrique Peña Nieto no rendir un informe por su cuenta. Otro personaje presuntamente de izquierda, el perredista Antonio Ortega, hermano de Jesús Ortega, criticó a Muñoz Ledo por no concederle la palabra a Álvarez Icaza. Le dijo que con eso le perdió todo el respeto que le tenía; sin inmutarse, el experimentado político le repuso: “creo que el respeto que usted me tenía era demasiado frágil”… En cambio, la oposición no tuvo cuestionamientos para el ex líder nacional del PRI y del PRD… Alfonso Camacho, un experimentado y eficaz comunicador volvió al manejo de los asuntos de prensa del CEN del PRI. Sus amigos ven con preocupación esa responsabilidad en una organización política convertida en “chiquillada”, tiene el rechazo de los mexicanos y dejará de tener la presidencia de la República, además de padecer penurias por cuestiones de ingresos y grandes deudas… En el mismo tema de prensa, MORENA tiene una aguda carencia de cuadros para esas funciones estratégicas en sus gobiernos municipales y en su bancada legislativa local. En suelo mexiquense no tiene a escala el equivalente a César Yáñez. Desde ahora pululan chambistas,  vivales, oportunistas y personajes descalificados que intentan sorprender a los morenistas para que los conviertan en sus voceros. Y pueden lograrlo… CONTRAOREJA: “Son sospechosas todas esas cabinas telefónicas que han surgido por todo el estado, no está claro quién les ha dado permiso de instalarse en la vía pública, ni si están censadas. No solo obstruyen el paso en las banquetas y generan ruido visual, sino tampoco está claro si pueden constituirse en una red de transmisión o un canal alternativo de comunicación, por ejemplo, para grupos criminales. O incluso, pecando de paranoicos, en un sistema para bloquear las comunicaciones de los cuerpos de seguridad o hackear sus sistemas” Comentario de un empedernido conspiracionista… CONTRAOREJA DOS: “Nadie entra a escena si no está en el guión”. Como ve la política un actor…

Artículo anteriorTendrá el PRI Mexiquense Nuevo Líder Interino Pronto: Nemer
Artículo siguiente3 Minicomentarios “Morena en la Legislatura mexiquense, a una semana”