La Selección: Fragilidad en Todas las Líneas y Sin Grandes Talentos

375
0
*Descubrir la triste realidad fue la utilidad de los partidos frente a Uruguay y USA.
La selección nacional de fútbol, con carencias y deficiencias en todas sus líneas.

En el camino a las eliminatorias para el próximo campeonato mundial de futbol, los directivos del futbol mexicano y quién dirija entonces a la selección mexicana deben actuar a partir de una realidad: el equipo tiene grandes carencias en todas sus líneas.

Cuenta con sólo dos jugadores extraordinarios: Hirving Lozano y Elías Hernández, y otros que prometen, pero no se sabe por ahora si se consolidarán en un corto tiempo, mientras no pocos ya evidenciaron no estar hechos para vestir la camiseta de los seleccionados.

En los dos partidos fallaron todas las líneas, pero más la delantera y la defensa; sobre todo, frente a Estados Unidos. El único gol del partido cayó cuando el área chica estaba saturada de defensas, y aun así el jugador estadounidense anotó sin nadie que le estorbara, prueba de la descoordinación e ineficacia de la retaguardia.

Tres de los goles que le anotó la selección de Uruguay a la de México fueron a balones parados, porque la defensa falló, como lo hizo ante Estados Unidos, mientras la media generó pocas oportunidades de goles a la delantera y los atacantes fallaron buenos pases de Lozano, incluyendo uno de los dos penales que le marcaron al exjugador del Pachuca.

Elías Hernández es un gran jugador, no valorado en sus grandes cualidades, pero puede aportar mucho, como lo hizo en el León y ahora, en el Cruz Azul, pero necesita más minutos en el seleccionado.

No será `problema menor encontrar a nuevos buenos jugadores que releven a Andrés Guardado, Héctor Herrera, Héctor Moreno, Rafael Márquez, Carlos Salcido, Oribe Peralta, inclusive a Javier “Chicharito” Hernández, para sólo mencionar a los mejores que terminaron o terminarán ante del mundial su ciclo en la selección, inclusive en el futbol.

Los Do Santo desperdiciaron sus facultades; sobre todo, Giovanni y difícilmente reivindicarán de aquí al Mundial de Qatar, mientras que Alan Pulido demostró no ser jugador de selección, en tanto que Laínez, un futbolista habilidoso y entregado, no pesa en los partidos y no contribuye a lograr victorias.

El problema para formar jugadores extraordinarios consiste en que las plazas en los equipos de primera división las ocupan extranjeros. Ahora son más los que alinean en cada jornada del campeonato doméstico.

Y cubren gran parte de las posiciones en todas las líneas: defensa, media cancha y delantera, por lo que hay pocas oportunidades de surjan y se consoliden grandes jugadores mexicanos: los entrenamientos y la banca de suplentes no construyen astros del balompié.

Los dos partidos mostraron las fragilidades de la selección. Y por el tiempo que falta para el mundial, eso fue oportuno; sobre todo, si los federativos de este deporte prestan oídos sordos al patrioterismo de muchos cronistas que aun en los momentos en que la selección juega peor, ven “jugadorazos” en todos y cada uno de los seleccionados.   

Artículo anteriorRobo en Despoblado: 2 Jueces le Inventaron Triunfo al Canelo
Artículo siguiente2 Minicomentarios “Entregan informe de AMM a la Cámara” y “Rumores de visita de EPN a Toluca mañana”