Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Morena no Tendrá Grupos Internos, ni en Bancada, Pero es Plural: MHG

Morena no Tendrá Grupos Internos, ni en Bancada, Pero es Plural: MHG

246
0
*Hay muchas tareas por delante y trabajará mucho, adelantó Maurilio Hernández G.

El Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA)  es un partido plural, respeta las opiniones de sus miembros, pero como bancada legislativa local no tendrá grupos, advirtió el coordinador de esos diputados, Maurilio Hernández González.

“Seremos un solo grupo, y será el de MORENA”, recalcó el también sindicalista, quien será un hombre poderoso, por la abrumadora aplastante mayoría de su organización política y sus aliados en la representación popular del Estado de México.

De la misma forma será un protagonista clave en el conjunto de las instituciones estatales, porque el Poder Legislativo mexiquenses recuperará sus plenas facultades fiscalizadoras, delegadas en el Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM), y las ejercerá, como lo anunció el propio Hernández González al presentar la agenda legislativa de su bancada.

Arturo Chavarría Sánchez, dirigente de una organización estatal de arquitectos, urbanista y luchador social, ahora cuarto regidor electo de Toluca por MORENA, advirtió el riesgo de una reproducción al interior de los grupos, corrientes o “tribus”, como los formados en el PRD, causantes del desastre de ese partido que ahora en el Estado tiene sólo dos diputados locales.

En la elección presidencial de 2006 el partido del sol azteca estuvo a punto de ganar la presidencia de la República, y en 2012 su votación, con Andrés López Obrador como candidato, superó el 31 por ciento de la total, para acumular en las dos contiendas más de 30 millones de sufragios. Este año ese apoyo se desplomó y la organización pasó a formar parte de la “chiquillada” en todo el país, además de perder las gubernaturas de Tabasco, Morelos y su principal bastión, la Ciudad de México.

Esos antecedentes fueron expuestos por Chavarría Sánchez, al alertar del riesgo de permitir las corrientes en MORENA, como existen en el PRD, donde sus grupos están permanentemente enfrentados entre sí por candidaturas a cargos de representación proporcional, puestos de dirigencia partidista, el reparto de las prerrogativas entre esos grupos y los cargos administrativos donde gobiernan, más la interlocución con el poder público, altamente rentable económicamente.

En la breve entrevista con “El Espectador”, Hernández González descartó la formación de grupos internos en la bancada morenista en la actual Legislatura, porque sólo hay un grupo llamado MORENA, aunque hay respeto a la pluralidad,

En la representación de la agenda legislativa de su partido anticipó que la pauta de comportamiento y objetivos de los diputados locales de MORENA estarán en sintonía con la meta general nacional de llevar a cabo la cuarta transformación de México.

Artículo anteriorCastigar a Quienes Compren con Sobreprecio, Matará Corrupción
Artículo siguienteCaso Rojo-Negrete y la Violencia Política contra las Mujeres