Por Fin K.O. A Tenencia Vehicular: Duró 50 Años; Fin al Programa de Apoyo a Comunidad

462
0
*La tenencia vehicular se creó sólo para financiar las Olimpiadas; PAC nació en 2007.

Después de 50 años de aprobada para financiar los Juegos Olímpicos de 1968, el impuesto a tenencia vehicular no se cobrará en el Estado a partir de 2019, como tampoco se ejercerá el Programa de Apoyo a la Comunidad (PAC), mediante el cual cada uno de los 75 diputados locales podía gestionar fondos por 2.5 millones de pesos al año para sus distritos.

Propietarios de vehículos dejarán de pagar tenencia en el Estado, pero seguirá refrendo de placas.

Los dos asuntos fueron anunciados hace unos días como parte de la agenda legislativa de la bancada mayoritaria del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). En el primer caso, en sesión del período ordinario la iniciativa fue presentada por el diputado de ese partido, Nazario Gutiérrez Martínez; el segundo, fue un punto de acuerdo impulsado por la la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), encabezada por el morenista Maurilio Hernández González.

Gutiérrez Martínez recordó que en el 2007 el gobierno federal decidió suprimir el impuesto sobre tenencia vehicular, pero dejó a los poderes ejecutivos y legislativos de los estados la facultad de mantenerlo o crear uno similar, como ocurrió en suelo mexiquense.

Ese gravamen siempre fue criticado por los propietarios de vehículos, porque se consideraba injusto, gravoso e indebidamente mantenido a pesar del carácter temporal, con un fin específico con el que fue creado durante el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz.

La iniciativa, por ser presentada por el grupo legislativo mayoritario y no requerir de una reforma constitucional, desde su presentación contaba ya con la seguridad de su aprobación, por lo que en la Ley de Ingresos estatales del próximo año, a aprobarse en este primer período ordinario, ya vendrá.

En la iniciativa del diputado proponente se incluyeron cambios a varios artículos del Código Financiero del Estado de México y Municipios, para ponerle fin al cobro de la tenencia, que en un alto porcentaje de los vehículos no se cobraba, porque se aplicaba un subsidio.

El punto de acuerdo para suprimir el PAC fue aprobado por unanimidad. Los oradores que fijaron posición ante el tema coincidieron en señalar que ese Programa no debe continuar. Hablaron de su manejo discrecional, su falta de transparencia y su uso clientelar en tiempo electorales.

Los diputados gestionaban 7.5 millones de pesos en el trienio legislativo, a razón de 2.5 millones por año. El Programa incluía materiales para la construcción, tinacos, despensas y otros productos industrializados.

La representación popular mexiquense acordó proponerle al Poder Ejecutivo la reasignación de los fondos del PAC, porque los legisladores ya no los ejercerán a partir del próximo año.   

Artículo anterior2 Minicomentarios “Informe de AMM: ¿Y las cuentas del informe? y La nota la dio el presidente”
Artículo siguienteCaras Vemos… No Sabemos