El exgobernador Eruviel Ávila Villegas confiaba mucho en su amigo y paisano Octavio Martínez Vargas, tercero en la jerarquía nacional, a cuyo hermano le regaló una notaría sin reunir los requisitos de ley. Esperaba el crecimiento de su candidatura, más un abanderado del PT con fuerte apoyo, para quitarle un alto porcentaje de votos Fernando Vilchis Contreras de MORENA, y así asegurar el triunfo de su protegido, Isidro Moreno Arcega y conservar Ecatepec. Las cosas no salieron así. La dirigencia del PT consideró al final que ganaba más con López Obrador que con Ávila Villegas, y no postuló candidato propio. Octavio Martínez sí alcanzó una buena votación: 153 mil 116 sufragios, pero Moreno Arcega de todos modos quedó muy lejos del morenista. Se ancló en 163 mil votos, mientras Vilchis Contreras impuso un record en el municipio: 420 mil 623 apoyos en las urnas. Al final, ni juntos los candidatos del PRI y del PRD-PAN-MC hubieran podido ganarle al ahora alcalde electo. Entre los dos sumaron 316 mil 441 votos, 104 menos que el triunfador… Muchos todavía se preguntan por qué el presidente electo vino a montar una guardia de honor ante los iniciadores de la Independencia, justo en el sitio donde se dio la “Batalla de las Cruces” en 1810, en territorio ahora mexiquense. Estuvo acompañado por el gobernador del Mazo Maza… Hace poco se comentaba en este espacio el gran descuido de la izquierda mexicana en un tema de importancia estratégica como lo es la comunicación. Nunca se preocupó ni mucho menos ocupó en formar cuadros altamente calificados en esta materia. Por eso ahora no tiene de dónde sacar a comunicadores propios. No tiene a más César Yáñez, quien por cierto no será vocero presidencial. Una prueba muy clara se dio en el Senado de la República: Ricardo Monreal Ávila tuvo que nombrar como titular de comunicación social a Abelardo Martín, quien ha servido a gobiernos priístas desde Miguel de la Madrid Hurtado… Cuando el PRI y las fuerzas económicas del país prepararon al entonces gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto para la reconquista de la presidencia de la República, ese partido gobernaba 20 estados, ahora lo hace en 13, y entre las entidades federativas perdidas están las de mayor población y padrón electoral del país (no tenía ya en sus manos a la CDMX) después del Estado de México, y la de mayor extensión territorial (Chihuahua). Fue desalojado de los palacios de gobierno de Jalisco, Veracruz, Puebla y Chiapas. Y Peña Nieto tenía un fuerte liderazgo en el tricolor. Desde el Palacio de Gobierno aquí en Toluca tomaba las decisiones más relevantes de ese partido. Nada de eso queda del tricolor. Entre sus mandatarios estatales nadie muestra condiciones como para cumplir el papel y rol del actual entonces gobernante mexiquense y ahora saliente jefe de la nación. Además, no estaba desprestigiado como ahora. Por ello se ve extremadamente difícil que recupere en 2024 la presidencia de la República… CONTRAOREJA: “Así es, habría una correlación directa entre la implementación de las escuelas de tiempo completo y los comedores escolares con un aumento en el sobrepeso y obesidad infantiles. Por eso pararon los estudios” Comentario que amerita mayor investigación… CONTRAOREJA DOS: “Llegaron con la bandera de la austeridad, ya suspendieron los gastos de cafetería y quieren quitar la prestación del comedor, pero están remodelando las oficinas, pidiendo aires acondicionados y hasta pantallas de plasma. ¿Cómo ves?” Trabajo de contracontraorejeo, evidentemente… CONTRAOREJA TRES: “En su momento Zedillo entregó la presidencia y casi lo excomulgan del PRI, hasta el pueblo festejó su salida y eso que hizo un trabajo económico increíble, vaya, la bonanza que sembró le llegó hasta a Calderón. Ahora ve como se retira Peña, no hay rasgadura de vestidos en el PRI y la gente ni se ha percatado que el desastre económico quedará como lastre hasta por dos sexenios o más”. Palabras de un economista en el retiro…