Toluca y Chivas con Pocos Jugadores de Alta Calidad y Escuálidas Bancas

307
0

TOLUCA Y CHIVAS CON POCOS JUGADORES

DE ALTA CALIDAD Y ESCUÁLIDAS BANCAS

 

*Otros equipos están peores, pero se trata de clubes considerados pequeños.

 

De la redacción

 

De los equipos grandes del futbol mexicano de primera división, cuatro destacan por tener extraordinarios jugadores titulares y suplentes casi de la misma calidad: Monterrey, América, Cruz Azul y Tigres.

En el lado opuesto, Toluca y Chivas se caracterizan por disponer de planteles modestos, con pocos futbolistas sobresalientes y bancas de suplentes que están para poner a llorar a los técnicos; sobre todo, porque son abucheados cuando sus dirigidos juegan mal y pierden.

El Toluca y Chivas, con pocos buenos jugadores y sin futbolistas suplentes de jerarquía.

Si excluimos al Cruz Azul -desde hace 40 torneos no gana un título, a pesar de contratar caros jugadores, precedidos de mucha fama, pero que no rinden-, los equipos grandes que tienen elementos de alta calidad y el respaldo de suplentes altamente calificados, son los que dominan la competencia.

Esta regla rige en todo el mundo, y lo podemos comprobar con sólo observar la jerarquía de los futbolistas de ingresan de cambios en equipos como el Real Madrid, el Barcelona, el Bayer Múnich, la Juventud, el Manchester City, el PSG y otros grandes clubes de las ligas más importantes de Europa.

En México la falta de buenos jugadores titulares y suplentes se notan más en el Toluca y Chivas cuando los torneos llegan a la fecha número 12 y sus principales futbolistas bajan de juego, se lesionan o son castigados.

Los entrenadores no tienen relevos de calidad como para reemplazar a los ausentes, por ello bajan su nivel de juego y las posibilidades de triunfo, sin que al parecer los dueños de los equipos se den cuenta de ello.

En estas circunstancias llegan las derrotas y se dificulta, inclusive se frustra la calificación, lo cual generalmente los aficionados atribuyen a incompetencia de los entrenadores, cuando en realidad son los menos culpables de carecer de buenos jugadores titulares y suplentes.

 

COOPERATIVA CRUZ AZUL Y SU PROBLEMAS

El equipo Cruz Azul, como muchos aficionados lo saben, es propiedad de una cooperativa dedicada a la producción de cemento. Es rentable, pero su manejo no ha sido transparente. Desde hace décadas se enquistó en su directiva un grupo de personas que administran la empresa como si fuera de su propiedad.

Desde el punto legal, como cooperativistas, todos son iguales tienen los mismos derechos, pero los administradores obtienen ingresos que los han vuelto inmensamente ricos, mientras los trabajadores operativos resienten los efectos negativos de la crisis económica.

En los últimos años, pero más en el presente, la directiva quiere privatizar la cooperativa; es decir, cambiarle el régimen de propiedad colectiva y venderla, a ello se oponen muchos cooperativistas. Por eso sufren represalias, y se han dado despidos injustificados.

Artículo anteriorRápido se Va Torneo de LigaMX
Artículo siguienteY sin embargo se mueve… E.LORO