Especuladores no dan respiro al peso

236
0

Al cierre de esta edición el dólar se vende en poco más de 19.1 pesos y su cotización durante la última semana no muestra una tendencia a la baja, a pesar de que se alcanzó un nuevo acuerdo de comercio con Estados Unidos y Canadá, lo cual debería eliminar cuanto se consideraba el principal factor de incertidumbre para la economía mexicana. En noviembre 24 de 2016, cuando el dólar se cotizaba en 18.617 pesos, Agustín Carstens, entonces Gobernador del Banco de México, declaró que el peso estaba subvaluado y la cotización del dólar debería encontrarse en el rango de 17 a 18 pesos. Carstens añadió que el precio del dólar reflejaba pesimismo en torno al futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Ahora quienes comercian con divisas señalan que el peso es presa de la incertidumbre que generan las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, el temor por la situación de las finanzas públicas de Italia o que aún existen dudas del impacto que tendrá en la economía mexicana el nuevo acuerdo de comercio.

Artículo anteriorEntregarán Finanzas “Sanas”, Asegura SHCP
Artículo siguienteMéxico limitado en su búsqueda de nuevos acuerdos de comercio