*El Gobierno gastó 287 Mil mdp, y aún así contrató deuda por 6 mil 507 millones de pesos el año pasado.
El Órgano Superior de Fiscalización de la entidad encontró que el gobierno estatal logró un incremento de 5.5 por ciento en sus ingresos entre 2017 y 2016, al percibir 15 mil 239 millones 839 mil 100 pesos más de recursos para conformar su presupuesto.
Esto les permitió alcanzar 299 mil 370 millones 95 mil 200 pesos, de los cuales ejercieron 287 mil 91 millones 452 mil pesos y al final del 2017 lograron un superávit de 3 mil 922 millones 88 mil 200 pesos por la política de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestal en la aplicación del gasto.
Al 31 de diciembre de 2017, señala el documento integrado por el OSFEM, los ingresos ordinarios recaudados por el gobierno estatal ascendieron a 284 mil 430 millones 859 mil pesos de pesos.
Los ingresos tributarios y no tributarios muestran un importe de 37 mil 421 millones 392 mil 800 pesos, lo cual refleja un aumento de 901 millones 664 mil 800 pesos en comparación con 2016.
Los ingresos propios generados por los organismos auxiliares y fideicomisos; organismos autónomos; Poder Legislativo y Judicial y las aportaciones y cuotas de seguridad social contribuyen a este rubro con 50 mil 260 millones 597 mil 700 pesos.
Los recursos que la federación transfirió a la entidad también fueron mayores a lo esperado, pues reflejan un monto por 196 mil 748 millones 868 mil 900 pesos, debido a las participaciones logradas.
La recaudación de ingresos extraordinarios para el ejercicio 2017 ascendió a 6 mil 507 millones de pesos, lo cual refleja un decremento de 2 mil 448 millones pesos, respecto al monto autorizado,
Durante el ejercicio 2017, los egresos totales ascendieron a 287 mil 91 millones de pesos, importe que representa un incremento de 15 mil 17 millones, en comparación con lo ejercido el año previo.
El monto destinado para cubrir la operación de las dependencias y entidades del gobierno estatal, ascendió a 226 mil 151 millones de pesos cantidad que presenta un incremento del 1.9 por ciento equivalente a 4 mil 296 millones.
Asimismo, se observó que el gasto corriente integrado por servicios personales, materiales y suministros y servicios generales ejercido fue de 162 mil 43 millones 397 mil pesos, lo cual representó 8.9 por ciento más de lo erogado en el ejercicio pasado y 2.9 por ciento por debajo de lo presupuestado.
En inversión pública se ejercieron 40 mil 693 millones de pesos, lo cual es inferior en 4.3 por ciento al 2016. Aquí se integran: bienes muebles e inmuebles con mil 609 millones; obra pública por 34 mil 810 millones; inversión financiera por 4 mil 273 millones, pues el rubro de servicios personales ejerció el 54.4 por ciento del gasto programable.