Rebasó al GEM el Problema del Transporte, Sotienene Diputados

341
0
Mucho más grave de los percibido, el problema del transporte.
*Piden renuncie Raymundo M.; y a Del Mazo: si no puede resolver problemas, deje el cargo.

En un rudo cuestionamiento a las malas condiciones generales de la prestación del servicio de transporte, con irregularidad, inseguridad, elevado cobro, incomodidad, corrupción y alta ilegalidad, diputados locales demandaron la renuncia del secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal.

En este panorama de severos cuestionamientos al desempeño de la dependencia, un legislador fue más lejos y sugirió al gobernador Alfredo del Mazo Maza reflexionar si puede o no resolver los graves problemas del Estado y dejar el cargo si no puede hacerlo.

El problema de transporte urbano o de movilidad, como también se le conoce, rebasó desde hace muchos años la capacidad y la voluntad política de las autoridades para ordenarlo y someterlo. Los datos estadísticos expuestos por Martínez Carbajal en su comparecencia son contundentes al respecto:

Más de 238 mil vehículos prestan el servicio de pasajero en el territorio estatal, de los cuales 70 mil son ilegales. Existen 168 mil concesiones, pero 73 mil ya vencieron y para diciembre vencerán 32 mil. En enero quedarán en servicio debidamente regularizados sólo 127 mil del universo de 238 mil unidades.

Además, “el 50 por ciento de los vehículos del servicio agotaron su vida útil, por tener más de 10 años de antigüedad, lo cual los hace incómodos, inseguros y con alto índice de asaltos”, según aseveró otro legislador.

La renovación de unidades va lenta, pues sólo 12 mil 200 fueron sustituidas, y los fondos de ocho programas de subsidios para ese fin terminaron en los bolsillos de los gestores, como se le dice a los “coyotes”, y no se aplicaron en la compra de vehículos para el servicio.   

El funcionario compareciente fue objeto de los más rudos cuestionamientos por parte de los diputados de MORENA, PAN, PRD, PT y PES. Fueron más implacables que frente al titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), quien no ha podido erradicar la impunidad ni muestra eficacia en la investigación, persecución de los delitos y procuración de justicia.

Fueron también más severos con Martínez Carbajal que con Maribel Cervantes Guerrero, la secretaria de Seguridad Pública que tampoco ha podido bajar los índices de inseguridad pública, por lo cual la población mexiquense vive en el territorio estatal presa del miedo  y con la percepción de indefensión ante los delincuentes.

Al secretario de Movilidad le atribuyeron incluso la culpa de los miles de asaltos en el transporte público, cuando evitarlos es obligación de la Secretaría de Seguridad Pública y perseguirlos, de la FGJEM.

El secretario de Movilidad concedió la razón a quienes exigen políticas públicas eficaces, para resolver gradualmente el problema, cuyo origen es multifactorial. Consideró igualmente indispensable recuperar la rectoría del Estado sobre los servicios relacionados con la modalidad, para lo cual es necesario el reordenamiento, cuyos plazos no han atendido los concesionarios y permisionarios.

Entre los problemas de movilidad reconocidos pro Martínez Carbajal está el de que la Zona Metropolitana del Valle de México, de la cual forman parte 59 municipios mexiquenses, es “la del peor tráfico del mundo”, por lo cual sus habitantes pierden al año 227 horas en los embotellamientos.

Relató las acciones emprendidas para mejorar la movilidad, como la instalación de cámaras de vigilancia, botón de pánico y GPS en 6 mil 700 unidades. Aclaró que estas medidas son obligatorias desde el 2011. Los diputados sostuvieron que la seguridad en el transporte es obligación del gobierno, y no deben costearla los concesionarios.

Artículo anterior2 Minicomentarios “El PRD y su Cúpula Parasitaria del Sistema”
Artículo siguienteEl Ruinoso Estado de la FGJEM Explica la Impunidad y la Corrupción