Buscan Minar las Bases de Apoyo de AMLO y Mantener sus Privilegios ¿Quiénes son?

430
0
*Se trata de los poderes fácticos económicos, dueños de grandes medios informativos.
AMLO es objeto de ataques para restare apoyo popular y debilitarlo.

Como nunca había ocurrido con un presidente de la República electo, los poderes fácticos económicos, mediante sus grandes medios informativos, desataron una furibunda campaña de desgaste contra la próxima administración federal, advirtió Leoncio Mata Zárate, analista de “El Espectador”.

“Es clara la intención de desgastarlo y debilitarlo, para mantener sus privilegios y convertirlo en rehén de sus intereses y abusivos vínculos con el gobierno. Por eso exageran o le inventan errores. Desean seguir vendiendo con sobreprecios excesivos bienes y servicios”, señaló.

De la misma forma, intentan continuar con los contratos de obras públicas exageradamente encarecidas, la condonación de impuestos, las concesiones para radiodifusoras y canales de televisión, las concesiones de millones de hectáreas para explotación minera y de autopistas, enumeró el editorialista de “El Espectador”.

La embestida evidencia claramente el objetivo de minar las bases de apoyo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para disminuir el amplio respaldo popular expresado en las urnas, “porque no quieren un presidente fuerte y con gran respaldo social”, advirtió Mata Zárate.

“No es casual, apuntó, que los ataques los encabecen los medios informativos de los Vázquez Raña Adlir, beneficiarios de contratos de decenas de miles de millones para la construcción del Nuevo Aeropuerto de México, contratos de proyectos de prestación de servicios (PPS’s) en materia de hospitales y la concesión para televisión y radio”, sostuvo el académico y analista político y académico.

Nunca un presidente electo había sido objeto de críticas, muchas veces infundadas, como ahora. La explicación es sencilla: nunca los dueños del dinero del país habían sentido en riesgo sus intereses y negocios con el poder público como en la actualidad, y se curan en salud, dijo el colaborador de este semanario.

Los errores del presidente electo o de algunos de sus colaboradores son sobredimensionados por los medios informativos, aprovechando algunas impertinencias, como la de César Yáñez con su boda en puebla, “pero si no hay errores, los inventan o los exageran, como la cancelación de foros sobre seguridad pública y justicia, la provocación de los maestros de la CNTE en Acapulco, los casos de nepotismo de autoridades locales de Morena y el tema del Nuevo Aeropuerto de México”, detalló.

Mata Zárate señaló que lo mismo ocurre cuando Andrés Manuel López Obrador rectifica algunas decisiones. Los medios de la clase empresarial lo acusan de contradictorio, y en los casos cuando desean modifique su posición y no lo hace, lo tildan de necio. “Se trata de minar sus bases de apoyo y debilitarlo para doblegarlo”, concluyó el entrevistado.

Artículo anteriorPremio Nobel de economía por estudios en cambio climático e innovación
Artículo siguiente2 Minicomentarios “El VAR en Liga MX” y “Floyd y el Canelo”