*La trata de personas daña más a mujeres y especialmente a menores de edad.
Las enormes ganancias que dejan a la delincuencia organizada la trata de personas con fines de explotación sexual, impiden su erradicación. Son poderosos los intereses económicos involucrados en la actividad.
Se estima que la trata de personas genera ganancias a los criminales por más de 150 mil millones de dólares en el mundo, masa de dinero que no permite un combate a fondo para terminar con este delito, uno de los más agraviantes para las víctimas, sus familiares y la sociedad en general.
En una conferencia de prensa, denominada “Sin trata”, dictada en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) Andrea Bohórquez Fiaño, integrante de la directiva de una asociación civil que combate la trata de personas, dejó entrever que hay protección a la delincuencia organizada especializada en la trata de personas, precisamente, por las enormes ganancias generadas, lo cual explicaría la persistencia del fenómeno.
Destacó que el delito de trata de persona en el mundo afecta más a las mujeres que a los hombres, y dentro de ellas, es alto el porcentaje de las menores de edad sustraídas de sus hogares con fines de explotación sexual.
La ponente dio a conocer igualmente a alumnos de la citada Facultad que los tratantes de personas han dejado de utilizar la violencia para reclutar a las víctimas. Ahora las enamoran y les hacen promesas de matrimonio, y así las enganchan.
En no pocas ocasiones se casan de verdad con las futuras víctimas, pero después utilizan la violencia para obligarlas a dedicarse a la prostitución, en beneficio de los delincuentes.