1-A pocas semanas de terminar su sexenio, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto no comparte con la población chiapaneca la comprensión y solidaridad mostrada por ésta para con los migrantes hondureños. Las familias ubicadas del trayecto cubierto hasta ahora por ese flujo migratorio, la mayoría de escasos recursos, han apoyado a los centroamericanos con agua, alimento y ropa, en una generosidad que no se ve en las autoridades federales, más preocupadas porque no se enoje y las regañe Trump.
No debe olvidarse que como nunca, ahora el gobierno mexicanos ha deportado a más centroamericanos que el propio Estados Unidos. Y es cierto que quienes ingresen a un país, exceptuando a los de la Unión Europea, deben cumplir con las reglas migratorias, pero el problema es que el gobierno de Guatemala permitió el paso de los hondureños por su territorio.
2-A pocas horas de que se conozca quien dirigirá al PRI del Estado de México, las especulaciones sobre el nombre están a todo lo que da. Se mencionan nombres sin posibilidades, y se destaca que quien quede dará pistas de si en el Estado sigue gobernando Luís Videgaray o ya tiene el control del PRI el grupo del gobernador Alfredo del Mazo u algún otro.
En la lista de presuntos favoritos para relevar a Ernesto Nemer Álvarez en la presidencia del CDE desde Francisco Guzmán hasta Alejandra del Moral, pasando por Luís Miranda, además de Juan Jafet Millán Márquez, Miguel Sámano Peralta, María Mercedes Colín Guadarrama. Y hay quienes dicen que “habrá una sorpresa”.