*Todavía no se reparan o reconstruyen casi 900 planteles escolares afectados.

El Estado de México fue la entidad más perjudicada por los sismos del año pasado en materia de planteles escolares de todo el país. En ningún otro estado fueron tantas las escuelas dañadas por los fenómenos telúricos.
Los planteles afectados llegaron a 4 mil 900, y representaron poco más del 25 por ciento los 19 mil registrados en todo el país, dio a conocer el secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, secretario de Educación.
Durante su comparecencia ante el pleno de la representación popular mexiquense, el funcionario estatal dio a conocer que todavía quedan 898 inutilizados, como consecuencia de los sismos del año pasado.
Fernández Campillo recurrió a la comparación para ilustrar la magnitud del problema ocasionado por los terremotos en la infraestructura educativa mexiquense. Dijo que las escuelas dañadas superaron a las conjuntas afectadas en Morelos, Tlaxcala, Michoacán, Guerrero, Hidalgo y Veracruz.

El secretario de Educación recordó a los legisladores que el sistema educativo mexiquense es el más grande del país y por mucho, pues atiende a 4.8 millones de alumnos de todos los niveles tanto del sistema estatal, como del federal.
La impartición de conocimientos está a cargo de 249 mil maestros, distribuidos en 23 mil escuelas existentes en el territorio estatal, destacó Fernández Campillo y subrayó que la educación es una de las prioridades del gobernador Alfredo del Mazo Maza.
También habló del programa de evaluación de desempeño docente, el cual involucró al 99 por ciento de la planta docente, de la que el 95.4 por ciento los acreditó en el nivel básico y el 92.7 por ciento hizo lo propio en el nivel superior.