**CARTA A LA REDACCIÓN DE EL ESPECTADOR**
Tlalnepantla, Méx.- a 28 de septiembre de 2018
Lic. Augusto Lozano Robles
Presidente editor de “El Espectador”
Licenciado: le escribo este texto para denunciar los abusos llevados al extremo por los bancos. Todos mis amigos se quejan de la rapacidad de los bancos y su mal servicio. Esta carta debería enviársela al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador y a su futuro secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, porque en su cuarta transformación del país tendrán que poner orden en el sistema bancario, porque la explotación a que someten a los clientes es una traba para el desarrollo del país.
Al cobrar excesivos intereses encarecen el financiamiento a las empresas e impactan los costos de producción, para de esta forma restarle competitividad a los bienes producidos en el país frente a los importados.
A la gente humilde la perjudican con el cobro de comisiones que no aplican en sus lugares de origen, y en forma tal vez ilegal, multan en forma despiadada, de lo cual tuve una amarga e irritante experiencia aquí en Tlalnepantla.
Hace dos días mi suegro, que es jubilado, me encargó cobrarle un cheque. El monto era modesto. No pude hacerlo, porque sus ahorros no alcanzaban para cubrir el valor del documento. No sé por qué incurrió en el error de girar un cheque por una suma mayor a lo que tenía depositado, pero eso le dio oportunidad a Banamex para clavarles sus garras: le aplicó una multa por mil pesos, cantidad exagerada por el pequeño error y por la economía precaria de mi familiar.
Cobrar mil pesos sólo por teclear en el sistema de cómputo y verificar que no había fondos suficientes para pagar el cheque es un robo en despoblado. Se lo dije al cajero y le aclaré que él no tenía la culpa, porque son las reglas que tienen los bancos y que se lo permite la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Esto no ocurre en los países de donde los bancos mexicanos tienen sus matrices, porque allá las autoridades protegen a los ahorradores.
Por eso quise dar a conocer esta abusiva realidad, que debe erradicar el próximo gobierno, porque se trata de un verdadero robo en despoblado, en perjuicio de los clientes de bancos.
Atentamente
Sociólogo
Juan Armando Robles Cevallos