Ecatepec, ‘Foco Rojo’ por Altos Índices de Criminalidad

353
0

*Los fondos federales para seguridad pública se entregan a los municipios.

El gobierno estatal nada tiene que ver con los fondos públicos federales destinados a la seguridad pública de las municipalidades. No le corresponde ni un peso, reveló la secretaria de seguridad Pública, Maribel Cervantes Guerrero.

En Ecatepec se vive una crisis de inseguridad pública y violencia criminal.

También reiteró la información de que en el Estado de México son 28 municipios quienes concentran el 80 por ciento de los delitos denunciados, y de entre ellos es Ecatepec el que registra los mayores índices de inseguridad pública y violencia criminal.

Cervantes Guerrero reconoció igualmente la presencia y actividades de células de la delincuencia organiza en el territorio estatal. Específicamente mencionó al “Cartel Jalisco Nueva Generación” (CJNG) y a la “Familia Michoacana”, detectadas por trabajos del área de inteligencia de la Secretaría de Seguridad mexiquense. Y ubicó también al sur como zona con problemas de inseguridad pública.

Durante su comparecencia ante la Legislatura Local, la funcionaria, quien se presentó con el uniforme de mando de máxima jerarquía de su dependencia, explicó que las autoridades mexiquenses cumplen el papel de mera ventanilla en la entrega de esos recursos.

“La federación nos entrega el recurso y nosotros lo recibimos, pero luego se lo entregamos a los municipios. Actuamos como ventanilla, y sólo nos encargamos de vigilar que su aplicación cumpla con las reglas de operación vigentes”, recalcó.

La secretaria de Seguridad Pública estatal recordó que los gobiernos municipales están obligados a ejercer con oportunidad los recursos presupuestales de la federación, entregados para combatir la inseguridad pública.

Los deben aplicar igualmente con apego a las reglas de operación, y quienes no los ejerzan, les retiran esos recursos, y se los entregan a otros, de la misma entidad mexiquense o de otros estados, por lo cual es necesario que se los eroguen en el combate a la inseguridad pública, con oportunidad y eficacia.

Para la distribución de los fondos públicos destinados a combatir la inseguridad pública se toman en cuenta factores como la población y la incidencia delictiva de cada lugar, detalló la funcionaria pública.   

En el Estado de México 55 demarcaciones municipales reciben fondos federales para combatir la inseguridad pública, aunque no precisó cuantos han ejercido en tiempo y fondo esos recursos y cuantos han salido del programa específico.

Cervantes Guerrero dio a conocer que el sur del Estado de México es vulnerable a la delincuencia organizada, porque tiene límites con entidades federativas como Michoacán y Guerrero.

Artículo anteriorTAUTOLOGÍA – Ángel Chopín Cortés – “Es Cuanto”
Artículo siguienteCobrarán Bancos Mayor Comisión por Depósitos en Tiendas de Conveniencia