*Apenas el 1.8% de la población adulta de Ecatepec se siente segura en el transporte.

GABRIEL VILLALTA
(Primera parte)
El saliente alcalde de Ecatepec, Indalecio Ríos, resultó el peor calificado de entre 64 gobernantes de este nivel, evaluados por la población de sus respectivas demarcaciones, de 18 años de edad y más, según la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI, correspondiente al trimestre julio-septiembre de este año.
Indalecio Ríos, el alcalde de Ecatepec, el municipio más poblado del país, alcanzó la calificación social más baja. Sólo 6 de cada cien de sus gobernados lo consideran “muy o algo efectivo” para resolver los problemas más importantes que padecen.
En cambio, casi el 94 por ciento de la población adulta de la demarcación reprueba su desempeño y no le tiene confianza en cuanto a capacidad e interés para satisfacer las necesidades de servicios básicos de la comunidad municipal. En Ecatepec sólo el 1.8 por ciento de los habitantes se siente seguro en el transporte, por la alta incidencia de asaltos.
El gobernante de esa demarcación superó en mala calificación a sus homólogos de Villa Hermosa, Tabasco; y Tapachula, Chiapas, a quienes aprueban sus resultados 7.4 y 8.2 de cada gobernador adulto.
En realidad sólo uno de los 64 alcaldes evaluados por sus gobernados superó el 50 por ciento de confianza ciudadana en su capacidad para resolver problemas. Y, aunque parezca increíble, se trata de un edil de Tamaulipas: el de Reynosa, quien tiene la aceptación del 56 por ciento de la población adulta municipal.
Los otros dos presidentes municipales con más del 45 por ciento de confianza de sus gobernados de 18 años de edad y más son de municipios correspondientes al estado de Nuevo León: el Santa Catarina, con el 47.6 por ciento; y el de General Escobedo, con el 47.2 por ciento.
El promedio de confianza en la eficacia de los alcaldes encuestados para resolver los problemas de la sociedad es reducido en el país: sólo alcanza el 22.9 por ciento, pero los tres presidentes mexiquenses de la lista no llegan ni a ese porcentaje.
EL 23.8% CONSIDERA CAPAZ A ZAMORA
Consideran “muy o algo efectivo” al presidente municipal de Toluca para resolver problemas de la demarcación el 23.8 por ciento de la población de 18 años de edad y más; es decir, no lo considera eficaz, ni capaz el 76.2 por ciento de sus gobernados.
Los adultos de Nezahualcóyotl tampoco tienen mucha confianza a su alcalde Hugo de la Rosa: 28.7 de cada cien lo consideran “muy o algo efectivo” para cumplir con sus responsabilidades, mientras el 71.3 no lo aprueba.