Inicio Estatal Suspención del Abasto de Agua No Motiva Debate General Sobre Futuro del...

Suspención del Abasto de Agua No Motiva Debate General Sobre Futuro del Recurso

479
0

*13 de los 15 municipios más poblados del Edo y CDMX, tendrán problemas de abasto.

La angustia por paro del Sistema Cutzamala será permanente si se agota esa fuente: no se cuida el agua. Foto: Internet

A partir de hoy miércoles y hasta el sábado 2 de noviembre la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), donde se ubican 12 municipios mexiquenses, más el de Toluca, se quedarán si el abasto de agua proveniente del Sistema Cutzamala, reiteraron las autoridades en las últimas horas.

La interrupción será de 72 horas, pero el problema durará entre uno y tres días más, dependiendo de la ubicación de las colonias,  porque al reanudarse el envío de agua pasará un tiempo para el proceso de llenado de nuevo de la tubería de conducción y la normalización de la presión.

Los habitantes de trece de los 15 municipios mexiquenses más poblados: Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero, Huixquilucan, Tultitlán, Coacalco, Cuautitlán, y Tecámac se verán afectados, porque el suministro aportado por el Sistema cesará por completo esos días.

Las autoridades de la Ciudad de México estimaron en 480 las colonias con afectaciones, incluyendo a las de las alcaldías que verán cortado el suministro por completo. Unas cuatro millones de personas padecerán el problema. Mil 150 pipas proporcionarán agua gratuita a las familias mientras dure la situación, según informó el titular del área que atiende estos temas, Ramón Aguirre.

En el Estado de México no hay información precisa sobre el número de mexiquenses que tendrán problemas por la reducción del suministro de agua, pero los trece municipios citados concentran cerca de 13 millones de habitantes, aunque la mayor parte del abasto se obtiene del sistema de pozos profundos.

NO HAY REFLEXIÓN SOBRE PROBLEMA

A pesar de los problemas que se avecinan en materia de agua potable para la población de la ZMVM, no hay reflexión sobre el futuro del recurso y su consumo, ni anuncios siquiera de programas para sustituir las redes con fracturas, por donde se pierde hasta el 40 por ciento de los volúmenes extraídos del subsuelo o de las aguas superficiales aportadas por el Sistema Cutzamala.

La atención y preocupaciones se centran en la atención a los problemas coyunturales, como el corte del abasto por trabajos de mantenimiento y cambio de tuberías de conducción del Sistema Cutzamala, inclusive se difunde la construcción de una tercera línea de conducción, pero no se examina la vulnerabilidad de la ZMVM en esta materia, ni se estudian las consecuencias que tendrá en la vida de los 22 millones que habitan la región el agotamiento de esa fuente. Tampoco se toman medidas para evadir esa amenaza real.

Autoridades y sociedad de esa zona se comportan como si el problema consistiera sólo en la interrupción del abasto durante 3, 4, 5 ó 6 días y no en el riesgo de que pueda agotarse el agua de la región que proporciona los caudales a las presas del Sistema.

   

Artículo anteriorHay Más Pobres en Edomex que en Chiapas, Oaxaca y Guerrero, Juntos: Maurilio H.
Artículo siguienteAuditar Fondo de Pensiones Exige Morena; Déficit de Mil 100 Auditores en OSFEM