Inicio Cultura, Arte y Espectáculos 2 Minicomentarios “AMLO, Neoliberalismo y el papel de los medios en la...

2 Minicomentarios “AMLO, Neoliberalismo y el papel de los medios en la transición”

203
0

1-En el programa “Jornal 20:30” sus conductores se refirieron con mucho acierto a los argumentos de los medios informativos respecto de que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, está polarizando a la sociedad mexicana. En el análisis que hicieron sostuvieron que existe esa polarización, pero no fue generada por el próximo gobierno, sino por el crecimiento económico inequitativo, que ha dado lugar a la pobreza y desigualdad económica, cuya más brutal expresión es la existencia de 60 millones de mexicanos quienes no obtienen ingresos suficientes para comprar alimentos, y en el lado extremo, 16 familias que acumulan una fortuna conjunta de 141 mil millones de dólares; es decir, unos dos billones 800 mil millones de pesos. Esos son los resultados del modelo económico neoliberal en todo el mudo: aumento del porcentaje de pobres cada día más pobres y el enriquecimiento del segmento más acaudalado, cada día más acaudalado.

2-El grupo de periodista desprestigiados y que cobra a la presidencia de la República con el pretexto de poseer portales de noticias no oculta su satisfacción por las andanadas de ataques de las cúpulas empresariales contra el próximo gobierno federal, y algunos desde sus espacios en los noticieros electrónicos regañan al presidente Enrique Peña Nieto por no haber defendido la construcción del NAIM en Texcoco. Como el mexiquense ya se va y no podrá pagarles millones de pesos al año, lo critican y le exigen defienda los intereses de los contratistas, dueños de los medios donde trabajan.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano
Artículo siguiente2 Minicomentarios “Democracia y medios” y “Elecciones EEUU”