Deja en Claro Montiel que No le Debe su Carrera Política a Lira Mora

1487
0

*El liderazgo del sector popular del PRI mexiquense lo ganó en elección interna.

(Tercera y última parte)

Pudo ser deliberado o sin proponérselo, pero en su libro “Arturo Montiel, desde Atlacomulco” el exgobernador despejó una duda: la de si le debía o no su carrera política al político texcocano Humberto Lira Mora.

Después de derrotar al exsecretario general de Gobierno en elección doméstica de cuadros priistas por la candidatura para gobernador, en los medios políticos locales se comentó que Lira Mora había impulsado la carrera del político de Atlacomulco y a cambio lo relegó hasta el tercer lugar en esa lucha interna.

En su libro, una especie de memoria, Montiel narra su trayectoria política, especialmente la etapa en que colaboró de cerca con el contador Juan Monroy Pérez, quien fue secretario general de Gobierno y líder estatal del PRI. Para nada habla de apoyo de Lira Mora.

Cuando Monroy Pérez enfermó lo relevó Mauricio Valdés Rodríguez, y posteriormente, cuando el dirigente fue postulado como candidato a senador, el sector campesino “destapó” a Montiel para la presidencia del CDE del tricolor.

En ninguna parte del texto editado por el Grupo Planeta informa que en algún momento Lira Mora haya impulsado su carrera política, como es creencia general, por haber coincidido con el oriundo de Texcoco en el CEN del PRI y como altos funcionarios en la Secretaría de Gobernación.

Refiere en su testimonio “Arturo Montiel, desde Atlacomulco” que antes de ser líder estatal alcanzó la dirigencia del sector popular del PRI mexiquense después de derrotar en elección interna al líder de comerciantes de Naucalpan, Enrique Gasca Miranda.

En cuanto a su incorporación a la campaña de Ernesto Zedillo Ponce de León, quien fue postulado después del asesinato de Luís Donaldo Colosio Murrieta, Montiel cuenta que fue una invitación de Ignacio Pichardo Pagaza, quien en abril de 1994 fue electo secretario general del CEN del PRI y un mes después, ante la renuncia de Fernando Ortiz Arana, ocupó la presidencia de dicho partido, lo cual indica que no lo impulsó Lira Mora.

Al asumir la presidencia de la República Ernesto Zedillo designó a Pichardo Pagaza secretario de Energía, y él pensaba acompañarlo en esa dependencia, porque éste ya lo había invitado a colaborar.

No obstante, Zedillo le pidió que se fuera a la Secretaría de Gobernación para apoyar al secretario, Esteban Moctezuma, futuro titular de la Secretaría de Educación de Andrés Manuel López Obrador. Ya estaba ahí Humberto Lira Mora. Esa coincidencia y la del CEN del PRI arraigaron la creencia de que Montiel debía su carrera política al texcocano, a quien después en la lucha interna por la candidatura a gobernador, en 1999, aplastó en las urnas. A juzgar por lo que asienta en su testimonio, Lira no fue el padrino político del exgobernador.     

Artículo anteriorConsideran Diputados Insuficiente lo que Informaron Colaboradores de Del Mazo
Artículo siguienteEmigración, Prueba del Fracaso de Gobiernos en la Generación de Empleos y Seguridad Pública