*Cuando faltaban nueve puntos por disputarse, el América tenía una eficacia del 66%.

A diferencia de otros torneos de la primera división de la liga del futbol mexicana, en los cuales los equipos calificaban con 26 puntos, en esta ocasión la lucha está más equilibrada entre los ocho ubicados en la zona de calificación.
Cuando faltaban nueve puntos en disputa, la diferencia entre los dos conjuntos ubicados en el primero y el colocado en séptimo lugar era de sólo 6 puntos. Esos eran los casos de los dos líderes, América y Santos, y Tigres.
La ubicación del equipo de Emilio Azcárraga Jean en primer lugar y del club de la región de la Laguna en segundo, era sólo por diferencia de goles: 27-14 y 24-14, respectivamente.
En puntos ambos conjuntos estaban empatados con 28 puntos, seguidos del Cruz Azul, con 27 puntos y diferencia de 20 goles a favor y 11 en contra. Su marco era el menos goleado del torneo hasta la fecha número 14.
La eficacia de las Águilas y los laguneros era del 66 por ciento, y de poco más del 65 por ciento del club de la cooperativa Cruz Azul, según un análisis de “El Espectador” a la situación en la tabla general.
TOLUCA, 25 PUNTOS, PESE A 5 DERROTAS
En el caso del Toluca, al finalizar la fecha 14 representaba la paradoja de ser, junto con Monterrey, un equipo con posibilidades de calificar a la liguilla, a pesar de cargar con el mayor número de derrotas de entre los ocho mejor ubicados en la tabla general.
El club de Nemesio Díez Morodo había perdido cinco encuentros, pero consiguió 8 victorias y un solo empate, para acumular 25 puntos, para una eficacia del 60 por ciento en la búsqueda de unidades.
Los “Diablos” también habían anotado muchos goles: 26, por 18 recibidos, aunque ninguno de sus delanteros figuraba entre los nueve más contundentes ante el marco rival. Desde hace varios torneos el Toluca no destaca en el goleo individual.
De los cinco equipos con posibilidades de calificar (América, Santos y Cruz Azul tenían asegurado el pase a la liguilla), cuatro tenían una efectividad en la obtención de puntos superior al 50 por ciento, lo cual ocurría desde hace muchos torneos.