*Falta de información impide medir el impacto social del gasto. *Alta deuda de corto plazo.

Por encargarse esa importante tarea a personal no idóneo, no es posible disponer de información precisa sobre el impacto social del gasto público del gobierno del Estado de México. Esa función es muy importante.
La fiscalización del ejercicio de los presupuestos estatales debe incluir los beneficios en la población de cada uno de los programas, pero esa información debe proporcionarla el Poder Ejecutivo al Poder Legislativo.
Y no se dispone de ella, porque las unidades de evaluación de los programas están cargo de personal sin idoneidad para esas responsabilidades, reveló a diputados locales el auditor superior de fiscalización del Estado de México, Fernando Valente Baz Ferreira.
No basta con tener los estudios profesionales necesarios, sino también es indispensable disponer de una larga experiencia en este tipo de actividades, recalcó el funcionario de la Cámara de Diputados Locales.
Este problema mereció una observación al Poder Ejecutivo, para que prepare a ese personal de las unidades de evaluación, pues en estos momentos no se tienen los elementos para verificar el impacto social de la aplicación del gasto en los diversos programas.
MUCHA DEUDA A CORTO PLAZO
El titular del OSFEM tocó igualmente un tema delicado: el alto nivel de la deuda pública estatal de corto plazo; es decir, de las obligaciones a cubrir en un año, incluyendo los adeudos a proveedores y contratistas.
La norma exige que ese pasivo no rebase el 12.5 por ciento del total y representa el 17.3 por ciento, por lo cual ya se hizo la observación al Ejecutivo.