Inicio Estatal Grandes Pérdidas para Acaparadores de Suelo en el NAIM-Texcoco: Se Desplomó Su...

Grandes Pérdidas para Acaparadores de Suelo en el NAIM-Texcoco: Se Desplomó Su Valor

367
0
Negocios de cientos de miles de MDP se cayeron al cancelarse el NAIM de Texcoco.

*Irritó a población de municipios de la zona la rapacidad de los acaparadores de tierras.

La cancelación del proyecto de Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco representó un golpe demoledor a la rapacidad de los acaparadores de suelo: compraron a precios ínfimos toda la tierra disponible en municipios mexiquenses ubicados en un radio de 30 kilómetros de esa frustrada terminal de aviones.

En sólo dos años el metro cuadrado de terreno pasó de cien a miles de pesos, pero sin el NAIM el valor se está desplomando y seguirá esa pérdida, porque los grandes predios no interesarán, comentaron a “El Espectador” dirigentes regionales del PRI.

No sólo eran los contratos asignados directamente, sin licitación y con sobreprecios para construir el Nuevo Aeropuerto, sino “también grandes negocios inmobiliarios de cientos de miles de millones de pesos”, abundaron los entrevistados.

Los dirigentes se reclamaron priístas de corazón, pero consideraron reprobable la rapacidad con la cual se condujeron quienes recibieron información privilegiada sobre la construcción del aeropuerto en Texcoco, y la aprovecharon para adquirir todas tierras de la zona a precios muy bajos pagados a los campesinos.

Después de acaparar las tierras y tan pronto se oficializó la ejecución de las obras del NAIM, “la población de la zona se irritó por la rapacidad y mala fe de quienes acapararon sus tierras, pagadas a precios de miseria, para destinarlas a la especulación inmobiliaria y ganar cientos de miles de millones de pesos”, recalcaron los entrevistados.

“Esa misma irritación se tradujo en un rechazo generalizado a los candidatos de nuestro partido a la presidencia de la República, a senadores, diputados federales, alcaldes y diputados locales. Por eso el PRI perdió todo”, reiteraron los dirigentes de organizaciones priístas municipales.

Uno de los entrevistados aclaró que la población opuesta a la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco por motivos ambientales no forman mayoría en la zona, y menos el “Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra” (FPDT), mejor conocidos como los “macheteros de Atenco”, quienes no ejercen liderazgo ni siquiera en el ejido de ese nombre.

“La oposición fuerte era de nosotros los priístas. Nos irritó la especulación con el suelo, muy mal pagado a los campesinos, por parte de gente vinculada con los altos funcionarios federales. Por eso hay satisfacción por la derrota de la opción de Texcoco”. La cancelación del proyecto y su traslado a Santa Lucía frustraron grandes negocios inmobiliarios, insistieron.

En los planes de los acaparadores figuraba la construcción y venta de casas de diferentes tipos, edificios para oficinas corporativas, hoteles de lujo, hospitales para familias de altos ingresos, grandes plazas comerciales y clubes privados, sin importarles si había servicios básicos, como agua potable suficiente para todos, ni ocasionar un desastre ambiental.

“Por eso el triunfo de Santa Lucía alegró a los habitantes de nuestra región”, concluyeron los entrevistados.    

Artículo anterior4 Minicomentarios “Pensiones a expresidentes”, “NAIM Santa Lucía” y “Elecciones EEUU”
Artículo siguienteConsume Prensa de Toluca 16 Millones de Pesos Anuales; En Nómina: 63 Personas