3 Minicomentarios “Fiscalización del Gasto Público en Edomex”

517
0
La fiscalización eficiente del gasto público es todavía un pendiente en el Estado de México.

1-A ninguna autoridad fiscalizadora del Estado de México, ni a la Auditoría Superior se le ha hecho extraño y sospechoso que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) haya acumulado una deuda de 9 mil millones de pesos, cuando al finalizar el sexenio de Eruviel Ávila Villegas el abasto de medicina de la institución estaba en sólo el 25 por ciento; es decir, ni siquiera compraba medicamentos, sin los cuales sencillamente un sistema de salud de nada sirve.

2-Los ayuntamientos mexiquenses deben devolver a sus tesorerías tres mil 157 millones de pesos que gastaron y no pudieron acreditar su correcta aplicación en el 2017. Les dieron plazo adicional para probar que ejercieron esa suma de acuerdo a la ley aplicable, pero no lo han hecho, ni resarcido el daño, según informó el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, dependiente del Poder Legislativo.

3-Llama la atención que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México haya hecho observaciones resarcitorias a los ayuntamientos por 3 mil 157 millones de pesos, y al gobierno estatal no lo haya obligado a hacer lo mismo. Los ayuntamientos debieron ejercer el año pasado en forma conjunta unos 48 mil millones de pesos y el gobierno de la entidad, cerca de 300 mil millones, por lo que los resultados de la fiscalización al Ejecutivo no parecen normales.

Artículo anterior2 Minicomentarios “De las obras del Cutzamala y la vulnerabilidad de la ZMVM”
Artículo siguiente3 Minicomentarios “Aumento de Deuda con Peña”, “Gasto Social en 2019” y “NAIM y la Información Privilegiada”