*Por obligación deben efectuar la entrega-recepción con información completa.
Los gobiernos municipales salientes estarán obligados legalmente a dar certeza jurídica e información completa sobre programas de obras, acciones y personal en la entrega-recepción a las nuevas autoridades, pues los lineamientos del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México no son de acatamiento obligatorio.
Para ello la mayoría legislativa de Morena, por conducto de la diputada Nancy Nápoles Pacheco, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar disposiciones de la Ley Orgánica Municipal, para que los gobiernos municipales actúen con responsabilidad y la información sobre los procesos de entrega- recepción sea accesible, oportuna, clara y abierta.

La legisladora señaló que una adecuada transición administrativa no debe estar sujeta a la buena voluntad del gobierno saliente, de ahí que sea indispensable contar con un marco legal que establezca con precisión la preparación de la entrega-recepción. A la propuesta se unió la bancada del PVEM, y fue turnada a las comisiones legislativas de Legislación y Administración Municipal y Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización, se sumaron los diputados del Grupo Parlamentario del Verde Ecologista.
En la misma sesión de pleno de la LX Legislatura Local se conoció la iniciativa de tarifas de derecho de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales para el ejercicio fiscal 2019, diferentes a las establecidas en el Código Financiero del Estado de México y Municipios, formulada por el ayuntamiento de Valle de Bravo.
La diputada Julieta Villalpando Riquelme (PT) dio lectura al oficio que remitió la Secretaría de Asuntos Parlamentarios en el que informa de la recepción de la propuesta que para su dictamen se remitió a las comisiones legislativas de Planeación y Gasto Público y de Legislación y Administración Municipal, así como a la de Recursos Hidráulicos.