Coordenadas Políticas – Macario Lozano – La Disputa por la Nación

272
0

COMENZÓ LA VERDADERA DISPUTA POR LA NACIÓN

MACARIO LOZANO R.

La encuesta sobre el mejor sitio para construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) ganada por Santa Lucía, municipio de Tecámac, a Texcoco, representó el inicio de la verdadera lucha por la nación y su rumbo para el corto, mediano y largo plazos, como lo previeron todo los candidatos presidenciales y sus coaliciones, el presidente Enrique Peña Nieto y los más calificados analistas políticos.

Coincidieron en su momento en definir la contienda por los poderes Ejecutivo y Legislativo federales como trascedentes porque estaría en juego el destino del país y de los mexicanos, pero se quedaron cortos, porque en las urnas se decidió sólo el principal instrumento para continuar o reorientar el modelo económico: dos de los tres poderes de la Unión, sin los cuales nada puede cambiar, porque no existe libertad para decidir por dónde se conduce el desarrollo nacional y, menos, para lograr equidad en la distribución del ingreso y reducir la pobreza y la desigualdad, como lo prometió en campaña el presidente electo.

Ese instrumento, como todos lo sabemos, fue ganado con una contundente victoria por Andrés Manuel López Obrador. Más del 53 por ciento de los electores lo respaldaron en las urnas, por lo cual ni sus tres adversarios juntos: Ricardo Anaya Cortés, José Antonio Meade y Jaime Rodríguez, “el Bronco”, hubieran podido derrotarlo.

Al final resultó relativamente fácil para Morena y sus compañeros de viaje ganar la presidencia de la República, el Senado y la Cámara de Diputados Federal, cinco gubernatura, los municipios más importantes del país y la mayoría de las legislaturas de 19 estados, por el poderoso liderazgo social y político del tabasqueño.

Mucho contribuyeron a ello el hartazgo de la sociedad por la inseguridad pública, extendida y profundizada pobreza, ineptitud, corrupción e impunidad de la clase gobernante priísta y su mal candidato, que no pudo contrarrestar la costosa campaña mediáticas del gobierno federal, financiada con 60 mil millones de pesos en el sexenio.

Los votantes irritados contra el priísmo derrotaron claramente la intención continuista de los neoliberales, pero en las urnas no se decidió el rumbo del país, sino el instrumento para el cambio: esa lucha apenas comenzó y se agudizará cuando López Obrador asuma el Poder Ejecutivo y adopte medidas necesarias para cumplir sus ofertas de campaña, para lo cual inevitablemente afectará intereses ilegítimos creados, como los involucrados en el NAIM.

La minoritaria, pero poderosa y rapaz cúpula empresarial, enriquecida hasta niveles de escándalo en los últimos 36 años con sus ventas de bienes y servicios y contratos de obras con sobreprecio a gobiernos, la compra de empresas públicas casi regaladas, concesiones carreteras, mineras, condonación y devolución de impuestos, ya inició la lucha mediática, por su cuenta, sin patrocinio gubernamental, para conservar e incrementar esos privilegios.

La verdadera lucha por la nación comenzó, y tuvo como primera expresión el tema del NAIM. Los medios informativos siguen descalificando la decisión tomada. Son virulentos en sus críticas sesgadas, facciosas y dirigen su campaña al debilitamiento anticipado del próximo gobierno. Buscan conservar y acrecentar sus privilegios. Y tienen ventaja, porque son duelos de los grandes medios informativos, ante lo cual AMLO requerirá de mucha organización partidista en todo el territorio nacional, para mantener el respaldo social.     

Artículo anteriorObligarán a los Alcaldes Salientes a Entregar ‘Bien’ las Administraciones
Artículo siguienteAmpliarán Vialidad Para Supercomercio en Metepec