Aumentan Ejecuciones de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos

234
0

Comunicador ejecutado en Acapulco, Guerrero.

*Uno de los defensores de los derechos humanos estaba en el programa de protección.

Acapulco, Gro; A 23 de octubre.- Gabriel Soriano, conductor y productor del sistema de Radio y Televisión de Guerrero (RTG), fue ejecutado esta noche en la carretera al Aeropuerto, a la altura de la glorieta de Puerto Márquez.

El hecho criminal ocurrió en un escenario de imparable violencia también contra defensores de los derechos humanos. En esta misma fecha fue asesinado el defensor de los bosques del pueblo rarámuris, en Chihuahua, Julián Castillo Martínez. Estaba incluido en el programa de protección a periodistas y defensores de los derechos humanos, de la Secretaría de Gobernación. Le habían dado un teléfono satelital, que no sirvió cuando pidió ayuda.

Este miércoles ejecutaron a Noel Castillo Aguilar, uno de los dirigentes del Comité de Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI) en el municipio de Santiago Astata, de la región del Istmo, en Oaxaca. Defendía las playas y el territorio de su pueblo y sicarios le dieron muerte cuando se dirigía a su domicilio. La lucha de las víctimas irritaba a intereses económicos involucrados en la explotación irracional e ilegal de los recursos naturales.

Las amenazas de muerte contra Castillo Martínez eran conocidas por las autoridades estatales y federales, pues de 2016 hasta antes de su ejecución los grupos que explotan los bosques habían matado a un hijo, dos sobrinos y a un yerno de la víctima, por lo cual supuestamente estaba protegido.

Mientras tanto, en Chiapas asesinaron a Miguel Pérez López, líder del ejido de Chavejobal, municipio de El Bosque. Otro de sus acompañantes también murió en el ataque, aunque en este caso no hay información de que el dirigente de la comunidad hubiera recibido amenazas de muerte.

Gabriel Soriano laboraba en un medio público, como lo es RTG, y retornaba de cubrir el informe regional del gobernador Héctor Astudillo Flores, rendido en la zona, cuando en una glorieta fue agredido a tiros. Por las circunstancias en que se perpetró el delito, con un auto en movimiento, los investigadores atribuyen el hecho a un gatillero profesional.

El comunicador pertenecía a una familia de periodistas. Su padre Javier Soriano, conocido informador profesional, es jefe de información de “La Jornada Guerrero”. El homicidio generó la condena unánime de los periodistas de esta ciudad y puerto y de todo el Estado de Guerrero, quienes demandaron justicia para su colega y seguridad para ejercer su actividad. Se organizaron marchas de comunicadores para ese fin.

La glorieta de Puerto Márquez, como se le conoce, se localiza en el bulevar que conduce al Aeropuerto Internacional de esta ciudad y tiene un ramal que va a la Costa Chica. Se encuentra vigilada permanentemente, inclusive por elementos federales de seguridad.

Minutos antes de la agresión mortal a Gabriel Soriano la presencia de policías municipales, estatales y federales era más numerosa por la ceremonia del informe del mandatario guerrerense. No obstante, como lo hizo notar el padre de la víctima, al momento del atentado no había una sola patrulla en el sitio. Se ignora por qué se dio esta coincidencia. Mientras tanto, la policía ministerial inicio las investigaciones para integrar la carpeta de investigación, a fin de esclarecer los hechos y, como siempre en casos similares registrados en cualquier parte del país, las autoridades ofrecieron hacer justicia e impedir la impunidad.

Artículo anteriorEmitió la Codhem la Primera Recomendación General a los Poderes Estatales para Atender la Violencia
Artículo siguienteBuscan Terminar con Regalos de Notarías por Parte de Gobernadores, Como Hizo Eruviel