Condena Bancada de Morena Acoso Contra Periodistas: el Caso Padgett y EAV

321
0

*Apeló Humberto Padgett fallo en su contra y a favor de EAV. *Parcial el Poder Judicial.

El exgobernados Ávila Villegas, siguen las controversias en su entorno. Foto: Archivo

El periodista de investigación, Humberto Padgett apeló el fallo en su contra y a favor del exgobernador Eruviel Ávila Villegas, dictado por un juez civil de Ecatepec, por un daño moral ocasionado al denunciante y ahora senador plurinominal.

La demanda inicial incluyó una reparación del daño por diez millones de pesos, la publicación en un diario de circulación nacional un extracto de la sentencia. No obstante, el fallo del juez no fijó el monto de la indemnización.

Este caso motivó una intervención en tribuna del Poder Legislativo mexiquense de su presidenta, diputada de Morena, Azucena Cisneros Coss, para condenar el acoso al periodista y exigir garantías para el ejercicio de la libertad de expresión de los informadores y analistas profesionales mexiquenses, a lo cual está comprometido México por pactos y convenciones internacionales en materia de libertad de expresión.

Humberto Padgett acusó al Poder Judicial del Estado de México de actuar con parcialidad en favor de Ávila Villegas, por la influencia de éste; sobre todo, en Ecatepec, y confió en que la justicia federal revoque el fallo de la justicia mexiquense.

El problema surgió cuando el periodista escribió un capítulo sobre el entonces gobernador del Estado de México, quien era mencionado como prospecto para la candidatura presidencial del PRI, y él mismo avivó las especulaciones al declarar: “no me encarto, ni me descarto”. La investigación se publicó en un libro sobre los en ese tiempo presidenciables.

Padgett obtuvo testimonio de fiestas de Ávila Villegas cuando era alcalde de Ecatepec, a las cuales habría asistido el obispo Onésimo Cepeda y menores de edad.

Azucena Cisneros enfatizó que no puede restringirse el derecho de expresión por vías o medios indirectos. Y a nombre de su bancada llamó “a los poderes ejecutivo y judicial de esta entidad para que en el ámbito de sus atribuciones, garanticen el pleno ejercicio del derecho de libertad de expresión sin coacción alguna”.

Al hacer un pronunciamiento, que adicionalmente fue signado por la diputada Guadalupe Mariana Uribe Bernal y apoyado por todo su grupo parlamentario, denunció existe acoso político contra el gremio periodístico y afirmó “no puede restringirse el derecho de expresión por vías o medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales”.

“No permitamos que sigan haciendo uso de las instituciones para callar las voces; basta de criminalizar el trabajo periodístico en el Estado de México. Ser periodista es tener la valentía de prensa y de pensar públicamente y de decir lo que otros callan y no prestar importancia a estas reacciones insolentes de los políticos corruptos”, enfatizó.

Este pronunciamiento, explicó, se deriva de la información difundida en diversos medios de comunicación sobre “la sentencia emitida por el Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Ecatepec de Morelos, mediante la cual se emite fallo a favor del exgobernador del Estado de México, Ávila Villegas, quien demandó al periodista Humberto Padgett León, por daño moral, a raíz de la publicación de su libro “Los Suspirantes 2018”.

Cisneros Coss expresó que no deben atenderse y priorizarse casos particulares, “cuando existen problemáticas de carácter general como es el caso de los feminicidios, desapariciones, ejecuciones y extorsiones, en donde nuestra entidad ocupa los primeros lugares a nivel nacional”.

Artículo anteriorCrecen Casos de Fracturas por Osteoporosis en Adultos Mayores: Serio Problema
Artículo siguienteErrónea Estrategia de Medios Informativos en el NAIM: AMLO No Tuvo Otra Más que Cancelarlo