Combatir la Inseguridad en Ecatepec Saldrá Caro: Se Necesitan Mil MDP para 2019

543
0

*La certificación de policías es demasiado cara en el Estado de México.

Fernando Vilchis Contreras, alcalde electo de Ecatepec.

Los problemas de inseguridad pública en Ecatepec son muy graves y abatirlos y erradicarlos requerirá un alto presupuesto, adelantó el próximo presidente municipal electo de la demarcación, Fernando Vilchis Conteras.

El Secretariado Ejecutivo del Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) coinciden en ubicar a Ecatepec como el municipio más inseguro y con mayor violencia e incidencia delictiva del país.

De la misma forma en sus encuestas sobre confianza ciudadana en autoridades su alcalde Indalecio Ríos aparece como el peor calificado de todos los gobernantes de este nivel en el país. Ninguno tiene tan bajo respaldo como él.

Sólo lo consideran algo o muy capaz para resolver los problemas de los gobernados el 6 por ciento, mientras el 94 lo percibe como inefectivo. A principios de año lo aprobaba el 7.4 por ciento.

Ecatepec figura igualmente como el municipio en donde casi toda la población se siente insegura en el trasporte público, precisamente, porque la demarcación registra el mayor índice de asaltos en el interior de las unidades del servicio.

Según INEGI, sólo el 1.8 por ciento de la población de Ecatepec se siente seguro cuando viaja en vehículos del transporte, mientras el 98.2 por ciento viaja con miedo todos los días.

Vichis Contreras reconoció que la inseguridad pública es grave en su municipio, y aseguró  le dará prioridad a partir del próximo año. No obstante, adelantó, “abatir y erradicar el fenómeno también necesitara de presupuesto”.

Por ello tiene previsto proponer una partida específica de mil millones de pesos para elevar los índices de seguridad pública, porque no será fácil reducir los delitos, además de que buscará una coordinación con las autoridades estatales y federales.

CARO EL CONTROL DE CONFIANZA

En la breve entrevista con “El Espectador”, el alcalde electo de Ecatepec, quien ganó la elección imponiendo un record en número de sufragios en el Estado y el país para una elección de alcalde, reveló que tan sólo la aplicación del control de confianza es muy costosa; es decir, los ayuntamientos deben pagar mucho por este procedimiento.

Vilchis Contreras destacó que por cada control para la certificación de un policía cuesta entre 35 mil y 37 mil pesos.

Antes de estas declaraciones, no había información precisa de cuánto costaba aplicar el control de confianza a los policías, incluso la ciudadanía pensaba que la certificación era gratis. El próximo presidente municipal de Ecatepec expuso la realidad.

Artículo anteriorCuestan Mucho a la Federación los Penales Concesionados
Artículo siguienteEl Juicio del “Chapo”: Peña Nieto y Calderón en los Sobornos del Narco