*Ecatepec, Neza, Tlalne, Naucalpan y Chimalhuacán, mal conducidos, según la población.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien gobernaba en Ecatepec y Tlalnepantla, perdió estos municipios en los procesos para elegir alcaldes, diputados locales y federales. Fue derrotado también en las elecciones de senadores y presidente de la República.
Nezahualcóyotl, donde gobierna el Partido de la Revolución Democrática (PRD), la situación fue algo distinta, porque ese partido pudo conservar la alcaldía, con la reelección de Juan Hugo de la Rosa, pero también fue barrido en los comicios para diputados locales y diputados federales, de senadores y presidente de la República.
Algo parecido ocurrió en Chimalhuacán, uno de los municipios más poblados y con los mayores índices de pobreza y marginación del Estado. El PRI mantuvo el gobierno municipal, pero perdió el distrito local y el federal y las otras dos elecciones federales.
En Naucalpan el PAN sólo pudo ganar un distrito local, pero fue derrotado en la elección de ayuntamiento, que tenía en su poder, las diputaciones federales y las elecciones de senadores y presidente de la República.
Las cinco demarcaciones, las más pobladas de la entidad mexiquense, tienen en común el alto nivel de insatisfacción de los gobernados con el rumbo por el cual los ayuntamientos las conducen, según los resultados de una encuesta del “Gabinete de Comunicación Estratégica” (GCE). Eso fue determinante en el resultado desastroso de los partidos que gobernaban.
Fueron significativas las respuestas a las preguntas de cómo siente que ha llevado (el alcalde) al municipio hasta este momento: por buen camino o por mal camino. La encuesta sólo incluyó a esos municipios del Estado de México. No abarcó a Toluca.
En el caso de Ecatepec, el municipio con mayor peso demográfico del país, sólo el 7 por ciento de la población considera que el alcalde lo conduce por buen camino, mientras el 93 por ciento está convencido de que lo lleva por mal camino. El 8.1 por ciento no respondió a las preguntas planteadas por el GCE. En la última encuesta del INEGI esa aceptación bajó a 6 por ciento.
Por lo que hace a Nezahualcóyotl, la mayoría reprobaba la conducción del edil y la aprobaban 45.4 de cada cien; en Chimalhuacán, 51.1 por ciento está de acuerdo con la forma como gobernaba y 40 la veía mal. El PRI conservó la comuna.
No muy distinta a la situación de Ecatepec es la de Naucalpan, donde nada más el 28.7 por ciento de la población considera que el municipio es conducido por buen camino, y el 63.5 opina lo contrario; mientras en Tlalnepantla el 32.4 por ciento apoya el camino por el cual el ayuntamiento conduce a la demarcación, y el 61.4 lo desaprueba. En ambos ganó Morena.