*Diariamente se registran 18 millones de viajes/pasajeros en el territorio estatal.

Los empresarios transportistas urbanos, incluidos los que operan sin concesiones y en la ilegalidad, tienen ingresos anuales por al menos 64 mil millones de pesos por la prestación del servicio.
De acuerdo con cálculos de “El Espectador” a información proporcionada a los diputados locales por el secretario general de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, sobre el movimiento de pasajeros, esa suma reúnen al año por el número de personas transportadas.
El funcionario reveló que al día se realizan 18 millones de viajes/pasajeros en el transporte público, y en el Estado la tarifa mínima es de diez pesos, pero en los recorridos largos es mayor a esa suma.
Aun en el supuesto de que todos los pasajeros cubran sólo la tarifa mínima, los ingresos de los transportistas suman 180 millones de pesos diarios, y 5 mil 400 millones al mes, para una suma total de 64 mil 800 millones al año.
En el Estado de México se cobran las tarifas más elevadas del país, por encima de ciudades turísticas, en las cuales se supone todo es más caro, incluyendo la transportación de personas, pero es aquí donde el negocio del ramo es mucho más rentable, por el elevado cobro del servicio.
En los ingresos y ganancias participan los transportistas que prestan el servicio en forma ilegal, cuyas unidades no tienen concesiones y suman decenas de miles, como lo reconocen las propias autoridades.
Además de caro, el transporte urbano de pasajero mexiquense es inseguro. En sus unidades se cometen muchos asaltos a los usuarios del servicio, con saldo de lesionados y muertos, además de los despojos de pertenencias de las víctimas.
La secretaria de Seguridad Pública, Maribel Cervantes Guerrero, se refirió también al problema de la inseguridad pública en general y a la que se padece en el transporte, en lo particular, lo mismo que a los homicidios y feminicidios.
Es Ecatepec el municipio donde se comete el mayor porcentaje de estos delitos, y en el caso del transporte, es en las carreteras que cruzan ese municipio donde los delincuentes asaltan a los pasajeros.