Por la Pensión Universal Para Adultos Mayores se Ajustarán Programas Sociales

858
0
Foto: Internet

*Se garantizará la permanencia a los inscritos en los programas, sin distingo partidista: DG.

CLAUDIA HIDALGO

La próxima delegada del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció que a partir del cambio de gobierno federal habrá ajustes a la política social, entre ellos al programa de Adultos Mayores, que será universal.

Entrevistada durante una visita a la capital mexiquense, explicó que el programa de adultos mayores será universal. “Aquí no se les daba a todos y con el nuevo gobierno el apoyo será universal, Hemos encontrado gente que no reciben nada y ahora sí podrán ser beneficiarios”.

La idea, abundó, es visibilizar a toda la gente, a quienes no tienen apoyos y que los programas lleguen a quienes los requieren y no se vuelva una cuestión partidista como se ha manejado por varios años. “Tampoco se va a cobrar. Antes algunos grupos cobraban para inscribirlos”, criticó.

La depuración de los padrones se va a dar poco a poco para garantizar que toda la gente reciba apoyos, de manera que se vayan dando cuenta de la realidad y se puedan hacer mediciones más serias. “Lo que queremos es no afectar para que no digan que es un asunto partidista. A todos los que tienen programas se les garantizará su continuidad, sin importa el color ni la filosofía”, afirmó.

Todavía no se tienen números claros de cuanta falta por apoyar y todo lo que necesitan para cubrir sus necesidades, pero se tienen estimaciones que será posible si se administra bien el dinero y se logra la austeridad deseada en muchos ámbitos donde actualmente se desperdicia mucho dinero en cosas innecesarias.

Se espera tener el censo antes del primero de diciembre para que este mismo 2018 empiece a hacerse las entregas como se prometió en campaña.

Lo mismo va a ocurrir con el programa de jóvenes y el del campo, los cuales se están censando y haciendo recorridos, donde además se está informando del estado de las calles, si hay alumbrado, si el hospital o la clínica está concluida o si tiene o no médicos y toda esa información se recopila para entregársela al gobierno electo y se puedan tomar cartas en el asunto.

Se calcula que serán entre mil y mil 500 funcionarios que laborarán de manera directa para el nuevo gobierno federal. La mayoría están trabajando desde hace un par de semanas en diversas tareas.

Artículo anteriorIngresos por 64 Mil Millones de Pesos, Tienen los Transportistas en Edomex
Artículo siguienteSe Presentará la Segunda Edición de Tolucomic en la Casa de las Diligencias