Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Caras Vemos… No Sabemos

Caras Vemos… No Sabemos

243
0

Por si había alguna duda de que los presidentes de la República de este siglo gobernaron para la plutocracia, ahí están para demostrarlo los casos de las concesiones de cadenas nacionales de radio y televisión prorrogadas 20 años en promedio a los poderosos empresarios del ramo, más de dos años antes de que vencieran. Televisa y Televisión Azteca fueron las más beneficiadas. La autorización para explotar un bien público, como lo es el espectro radioeléctrico, estará garantizada hasta el 2041… Muchos altos funcionarios estatales estaban confiados en que sus cargos no peligraban, porque quienes formaron parte del primer círculo de colaboradores del presidente Enrique Peña Nieto y que en 11 días quedarán desempleados no tendrían interés en los puestos públicos locales. No obstante ya están preocupados, porque se difundió que el ex secretario de Finanzas, Raúl Murrieta, aceptó una asesoría en el próximo gobierno panista de Metepec. Además, sus asesores les recordaron que los políticos, aun los más enriquecidos mediante la corrupción, no se acostumbran a vivir sin poder, aunque les sobre el dinero… Luis Videgaray, quien desde la SHCP endeudó al país con casi 5 billones de pesos, tres veces más que la deuda adquirida por José López Portillo, fue cuestionado sólo por una mansión campestre adquirida en un club de golf de Malinalco, cuando también tiene fastuosas residencias en Ixtapan de la Sal, Valle de Bravo y Huixquilucan, de las cuales nada se comenta. Por cierto, él impuso candidatos a ediles en los dos primeros municipios, y ambos perdieron, como ocurrió con todos sus protegidos en el Estado y otras entidades federativas… Como alcalde de Toluca, Emilio Chuayffet Chemor, casi sin dinero y con un área de prensa de sólo 7 personas, incluido al jefe, Eleazar Flores Arraiga, pudo construir una imagen de político fuera de serie, ello le permitió convertirse en miembro del gabinete estatal. Posteriormente fue secretario de Gobierno, fundador y primer director general del IFE, gobernador, diputado federal, secretario de Gobernación y secretario de Educación Pública. En cambio, Fernando Zamora, actual alcalde, con 63 personas altamente remuneradas en la misma área de comunicación social, no pudo obtener aceptación de sus gobernados y fracasó en su intento de reelegirse en el cargo… La estridencia de las cúpulas empresariales que desde el año 2000 tienen a los presidentes de la República convertidos en rehenes y servidores de sus intereses, aun de los ilegítimos, anuncian el apocalipsis por la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, como si también se hubiera cancelado el actual  Aeropuerto Internacional de México y los aviones no tuvieran ya desde dónde despegar ni dónde aterrizar. Esa terminal no sólo está en operaciones, sino que será reacondicionada… CONTRAOREJA: “Mira, al final los jefes del narco en México tampoco son mexicanos, a todos los encuentras en el extranjero, mexicanos son sus socios subordinados, pero toda, toda la economía mexicana está en manos extranjeras, el narco también. Para que México salga del subdesarrollo debe reconquistar para los mexicanos todas y cada una de las ramas económicas, incluidas las actividades ilícitas y deshacerse de los socios vendepatrias. Eso sería recuperar la independencia”. Palabras de un miembro de la vieja guardia…

Artículo anteriorMejora Salud de Policía Herido en Sn. Juan Ixhuatepec
Artículo siguienteMurió “El H”; La Pulverización del Cartel de los Beltrán Leyva, Una de las Causas de la Violencia